El Belén monumental de Cal Cabaler. Casa de Cultura Creixell ha sido realizado este año por Francesc Sentis y Pere Vivancos. Para celebrar la inauguración del Belén tradicional 2018 se ha realizado una actuación musical con la Coral Infantil de la escuela Les Eres de Creixell, dirigida por el profesor Jovi Martí. Interpretaron cuatro villancicos tradicionales catalanes. Al acto han asistido los autores del magnífico belén así como también el alcalde de Creixell Jordi Llopart, la concejala Pili Romero Gracia, numerosos vecinos y vecinas de la Villa y también un grupo de ancianos y ancianas residentes en el Hogar de Ancianos Mar y Sol de Creixell.
El primer Belén de la historia lo hizo San Francisco de Asís, hace 800 años. El Belén llegó a los hogares catalanes en el siglo XVIII, proveniente de Italia. En aquella época, sin televisión ni internet, era la mejor manera de transmitir a los niños y niñas la historia del nacimiento de Jesús. En Creixell hace 30 años se hacía un concurso de belenes, sobre todo dioramas, que se montaban en las casas. Uno de los impulsores fue Joan Sentis. Hacía un monumental belén en su casa y abría las puertas a todo el que lo quisiera ir a ver. Su hijo Carlos continuó la tradición familiar. Esta Navidad queremos dedicar el Belén tradicional de Creixell, con gran estima, al creixellense Carlos Sentís, que año tras año, conservaba la tradición belenista familiar heredada de su padre Joan. Él desgraciadamente nos dejó hace unos meses y su padre también nos dejó hace pocos años. Pero siempre nos hacían disfrutar con aquellas escenas belenistas empapadas de paz, amistad, trabajo y gratitud. Gracias por hacernos vivir con tu ilusión, cada Navidad, esta costumbre tan entrañable que nos ha hecho compartir momentos familiares irrepetibles alrededor del Belén. No lo podemos dejar perder.