El CRAI de la URV se encuentra en la séptima posición del ranking de bibliotecas universitarias

13 de julio de 2018 a las 11:36h

El Secaba-Rank Universidades es el Ranking de las Bibliotecas Españolas Universitarias que el grupo de investigación SECABA Lab de la Universidad de Granada elabora anualmente para determinar la eficiencia de las bibliotecas universitarias del Estado. En este ranking, el sistema CRAI de la URV se mantiene en las diez primeras posiciones en los últimos años. Más concretamente, en la evaluación realizada con los datos de 2016 y publicada en junio de 2018, la URV aparece en la séptima posición de 41 de una lista de universidades que encabezan la Universidad Autónoma de Barcelona, la UNED y la Universidad Politécnica de Valencia. La URV se encuentra en el séptimo lugar de las 15 universidades que tienen una potencia del sistema positiva, es decir, que su sistema de bibliotecas es eficiente, mientras que las 26 restantes se considera que no lo son. Si se observan los datos en función de la población de las universidades, la URV es la segunda más eficiente entre las universidades con menos de 20.000 miembros, por detrás de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla. El Secaba-Rank se basa en el indicador de la potencia del sistema, que relaciona el presupuesto per cápita (gasto en personal y en recursos de información) con el número de préstamos per cápita (contando los estudiantes de grado, postgrado y títulos propios, y docentes a tiempo completo y parcial). De esta manera se mide la eficiencia de las bibliotecas, que es la capacidad de conseguir el máximo número de préstamos con el mínimo de recursos posibles. El Ranking de las Bibliotecas Españolas Universitarias se elaboró por primera vez en 2007, a continuación, en 2011 y, desde entonces, se ha publicado anualmente.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído