Esta mañana, en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), el portavoz del Banco de los Alimentos, Òscar Ologaray, ha comunicado que se ha decidido aplazar la recogida de alimentos de primavera en Tortosa. Esta era una campaña de recogida similar al Gran Recapte y que se llevaba a cabo en Tortosa con el fin de recoger 30.000 kilos para las familias más necesitadas.
Ologaray ha explicado que "después de hablar con todas las entidades que organizamos la recogida de primavera de Tortosa hemos acordado suspenderla y estudiar alguna recogida alternativa". En esta línea, Ologaray ha manifestado que "seguimos trabajando, somos conscientes de que tendremos que conseguir los 30.000 kilos que obteníamos de esta recogida de otra manera, pero no cejaremos y seguiremos al pie del cañón para ayudar a las personas que más lo necesitan".
El Banco de los Alimentos no reparte directamente a las personas, sino que abastece a las entidades, actúa como un gran almacén clasificador y distribuidor, donde la principal función es reducir el desperdicio alimentario. "A principios del mes de marzo repartimos una gran partida de alimentos proveniente de la Unión Europea que da alas a las entidades para que puedan ir repartiendo", apuntaba el portavoz. "Estos días hemos podido bajar un poco el ritmo, pero de aquí a 2 o 3 semanas tendremos que volver a aumentar la intensidad para poder ayudar a todas las familias que lo necesitan, atendiendo siempre a las medidas de seguridad dictadas por el gobierno de la Generalitat", ha concluido Ologaray.