El Consorcio para la Normalización Lingüística amplía las plazas para iniciarse en el aprendizaje de la lengua catalana o para continuarlo con Parla.cat, la plataforma de cursos de catalán en línea.
Las inscripciones se podrán hacer directamente en la web de Parla.cat (www.parla.cat) del 14 al 18 de mayo. Las plazas son limitadas y se ofrecen 560 repartidas en 12 niveles que van desde el Básico 1 hasta el Suficiencia 3. Estos cursos comenzarán el 25 de mayo y finalizarán el 17 de julio.
El Centro de Normalización Lingüística (CNL) del Área de Reus ha puesto a disposición de las personas interesadas un tutorial en versión catalana, castellana y árabe que explica cómo se hace el registro e inscripción en la plataforma Parla.cat. Se puede encontrar en el apartado "Noticias" de su web (www.cpnl.cat).
En palabras del presidente del CNL y concejal de Cultura y Política Lingüística del Ayuntamiento de Reus, Daniel Recasens, "la tarea que se hace desde el CNL sigue teniendo un peso muy importante por la propia naturaleza del aprendizaje pero también como herramienta integradora y de dinamización mediante el instrumento de la lengua".
El Consorcio para la Normalización Lingüística ya abrió dos períodos de inscripción en Parla.cat con tutoría durante el mes de abril al público general, y después un período interno dirigido exclusivamente al antiguo alumnado para unos cursos que comenzaron el 11 de mayo. Entre estas tres fases se han inscrito 3.429 personas en toda Cataluña. La previsión es que después de esta cuarta fase, la última del curso 2019-2020,se llegue casi a los 4.000 inscritos.
El precio de los cursos con Parla.cat con tutoría es el mismo que el de los presenciales y hay, como en aquella modalidad, reducciones, si bien en un primer momento se debe pagar la matrícula completa y después se solicita la reducción y el Consorcio hace las devoluciones correspondientes.
Modalidad libre de Parla.cat
Aparte, y sin límite de plazas, continúa abierta la opción de registrarse gratuitamente para seguir la modalidad libre de la plataforma Parla.cat para que quien quiera pueda seguir avanzando en el conocimiento del catalán a su ritmo.
Oficinas cerradas pero con actividad en marcha
Aunque en estos momentos las oficinas del Centro de Normalización Lingüística siguen físicamente cerradas (tanto la de Reus como la de Cambrils o Falset), atienden al público por correo electrónico desde las siguientes direcciones:
-
reus@cpnl.cat para consultas generales
-
assessoramentreus@cpnl.cat para revisión de textos y asesoramiento lingüístico
-
vxl.reus@cpnl.cat para Voluntariado por la lengua
Su actividad ahora mismo incluye el Voluntariado por la lengua virtual, los cursos de catalán con Parla.cat, el programa radiofónico "Espurnes... de llengua" en Ràdio Cambrils, Ràdio la Serva del Camp y Ràdio l'Hospitalet de l'Infant, la publicación de las hojas lingüísticas o el Servicio de Asesoramiento Lingüístico.
Hace pocos días, a las puertas de la fase 1 de desconfinamiento en que muchas tiendas y restaurantes se preparaban para reabrir, el CNL recordó a los comercios que tienen a su disposición el Servicio de Asesoramiento Lingüístico para que puedan redactar con seguridad sus nuevos comunicados, carteles, folletos, cartas, etc. en catalán y publicarlos con calidad.
En la web del CNL (www.cpnl.cat/reus) y en sus redes sociales se puede encontrar información actualizada de todas las actividades que promueve o los servicios que ofrece.