El Consejo de Niños recibe el retorno de las propuestas del sobre 'Gente mayor. Gente activa'

22 de marzo de 2018 a las 09:31h

El alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha presidido este miércoles 21 de marzo por la tarde en el Centro Cívico Llevant la última sesión del Consejo Municipal de Niños 2017, en una reunión en la que también han asistido la concejala de Enseñanza y Política Lingüística, M. Dolors Sardà, y la concejala de Participación, Ciudadanía y Transparencia, Montserrat Flores. El alcalde ha explicado a los consejeros que participaron en el último Consejo de Niños todas las actividades que se promueven desde el Ayuntamiento enfocadas a aprovechar el conocimiento y la experiencia de las personas mayores hacia las generaciones que les siguen y, también, la multitud de ofertas que tiene el consistorio dirigidas a las personas de más de 60 años a través de los Centros Cívicos, de los equipamientos culturales y deportivos, o también en programaciones específicas como la que ofrece Mas Pintat, entre otros. El objetivo del encuentro ha sido hacer el retorno de las propuestas que el Consejo de Niños presentó al Consistorio y a la ciudad en la Audiencia Pública, que se hizo el 17 de mayo del año pasado, un retorno que se trasladará posteriormente a las escuelas. El lema sobre el que trabajaron los niños y niñas del Consejo fue 'Gente mayor. Gente activa'. Por otra parte, el nuevo Consejo Municipal de Niños ha comenzado a trabajar en el proceso participativo de este curso en torno a la "actividad física y la salud", cuyas conclusiones se presentarán en la Audiencia Pública el próximo miércoles 23 de mayo. Este año, participan más de 900 niños y niñas de 5º de Primaria de 21 escuelas de Reus. Niños Ciudadanos es un programa de participación ciudadana del Ayuntamiento de Reus dirigido al ciclo superior de Educación Primaria que tiene como fin promover la participación activa de los niños y las niñas en la construcción, el desarrollo y la mejora de la ciudad, partiendo siempre los principios que sustentan los derechos de los niños. Significa, sobre todo, reconocer a los niños no sólo como ciudadanos de hoy, también como titulares de derechos el primero de los cuales es el derecho a expresarse (razonar sobre cosas que forman parte de sus vidas y opinar sobre los problemas de la comunidad donde viven). Propone repensar una ciudad donde los niños puedan ser autónomos y responsables, y considerarlos como ciudadanos de pleno derecho que también pueden ayudar a construir un futuro mejor para todos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído