Después de aceptar la propuesta que la alcaldesa de Mollet, Mireia Dionisio Calé, ha hecho a los jóvenes concejales y concejalas que este curso forman parte del Consejo de los Niños de Mollet del Vallès (CIM), a partir de hoy comenzarán a trabajar para reivindicar y dar a conocer la figura y la obra de Joan Abelló i Prat, coincidiendo con la conmemoración de su centenario y con el inicio de una serie de actos y exposiciones que se enmarcan dentro del Año Abelló para conmemorar esta efeméride.
La propuesta también conlleva que los jóvenes concejales y concejalas trabajen para dar a conocer aún más la figura de este molletano ilustre y con sus propuestas animen a los molletanos y molletanas a participar en las actividades que se realizarán y a visitar el Museo Abelló y la Casa del Pintor.
A partir de ahora, los 27 jóvenes que han sido elegidos representantes del CIM en esta 14ª edición trabajarán en sus centros educativos y con sus familias sobre la figura de Joan Abelló para realizar sus propuestas y exponerlas en el Pleno del Consejo de los Niños previsto para el mes de marzo del año que viene.
Durante el encuentro, Mireia Dionisio Calé ha querido “felicitar a los concejales y a las concejalas por haber sido elegidos y animarles a afrontar la responsabilidad que conlleva este reto”. Según Dionisio “hemos pensado que este año, coincidiendo con esta importante efeméride para nuestra ciudad, vuestra tarea podría contribuir notablemente a dar a conocer aún más la figura de Joan Abelló y, también, animar a toda la ciudadanía a conocer su obra visitando el Museo y la Casa del Pintor”.
Para el concejal de Educación Raúl Broto Cervera, “Sin duda, como decía la alcaldesa, hemos creído que el encargo de este año debía centrarse en la figura y la obra de Joan Abelló y que contribuyáis a animar a la ciudadanía a participar en esta celebración y en las actividades que se realizarán hasta diciembre del año que viene”.
En el CIM participan los alumnos de 5º o 6º de primaria de todas las escuelas públicas y concertadas de Mollet, además de la Escuela de Educación Especial Can Vila. En total unos 675 niños discutirán las propuestas.
El CIM se creó en el año 2007 y es el órgano a través del cual los más jóvenes aprenden los procesos democráticos ejerciendo su derecho a participar, a expresar sus ideas y a proponer acciones concretas para ayudar a transformar la ciudad.