El Consejo de la Formación del Garraf orienta la Formación Profesional como una primera opción

07 de noviembre de 2019 a las 09:04h

Promovida por NODE Garraf, la tercera sesión de trabajo del foro surgido en el Pacto por el Empleo en el Garraf, ayer reunió en el Instituto Joan R. Benaprès de Sitges a representantes de la universidad, institutos de FP, centros de formación ocupacional, promotores de la formación continua, sindicatos, organizaciones empresariales y la oficina de trabajo de la Generalitat, así como concejales, técnicos de los ayuntamientos, consejeros y técnicos del Consejo Comarcal del Garraf, entre otros.

Joan Lluís Espinós, director general de la Formación Profesional Inicial y Enseñanzas de Régimen Especial, destacó un incremento de la oferta de formación profesional pública, expuso un plan de mejora de los resultados educativos con el fin de combatir el abandono prematuro escolar, un plan de formación intensiva para el profesorado relativo a su ámbito académico, explicó la forma en que los centros pueden optar a las ayudas y subvenciones para los planes de formación DUAL, incentivó a que más centros puedan acceder a la certificación ISO y EFQM a través de un plan de calidad y mejora continua subvencionado por el Fondo Europeo y, por último, presentó un nuevo modelo curricular para trabajar las empresas y los centros de forma colaborativa en la competitividad de los alumnos. En cuanto al presupuesto desde el departamento y para el próximo ejercicio 2020 se prevé un crecimiento similar al que se debe añadir la oferta pública no presencial.

También participó Montserrat Domingo, directora de los Servicios Territoriales de Educación en Barcelona, haciendo hincapié en que la orientación al alumnado es básica para elegir una buena formación profesional. En el mismo sentido, es igual de relevante la coordinación entre la oferta y la demanda, por un lado los centros de enseñanza dan a conocer las necesidades de la demanda de alumnos y, por otro lado, la Administración pública debe conocer las necesidades del empresariado del territorio con el fin de ligarlas con las salidas profesionales. Destacó que la comarca del Garraf ha conseguido más ciclos formativos, concretamente, 4 nuevos grados entre los que destaca la mecatrónica industrial.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído