El Consejo Comarcal impulsa la creación de una plataforma interactiva de cicloturismo en el Baix Ebre
27 de abril de 2018 a las 14:27h
El Consejo Comarcal del Baix Ebre ha decidido impulsar la creación de una plataforma tecnológica interactiva de cicloturismo para dar una mayor visibilidad a las empresas y emprendedores que trabajan en este sector en crecimiento en la comarca. El pleno de la Corporación ha ratificado hoy una solicitud de ayuda de 54.768 euros al Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, en el marco del programa Cataluña Emprende, para llevar a cabo la actuación 'Conectamos la Vía Verde: plataforma tecnológica interactiva de cicloturismo', valorada en 75.360 euros y que cuenta también con el apoyo del Ayuntamiento de Tortosa. Se trata de aprovechar el potencial de la Vía Verde de la Val de Zafán y la red cicloturística del Baix Ebre para contribuir a consolidar el sector a través de una plataforma interactiva, en forma de web o aplicativo, que se convierta en un punto de encuentro donde emprendedores, empresas, usuarios y turistas puedan compartir experiencias, información, oferta de servicios y/o reserva de actividades y de productos asociados. El pleno de la Corporación también ha aprobado una moción que exige la libertad inmediata de todos los presos políticos y el retorno a Cataluña de todos los consejeros y políticos catalanes exiliados. El texto, entre otros puntos, también insta a todas las entidades del Baix Ebre a defender los derechos fundamentales, civiles, políticos, la libertad, la democracia y los legítimos representantes elegidos democráticamente del Parlamento de Cataluña. Por otra parte, el Consejo Comarcal ha liquidado el presupuesto del ejercicio de 2017 con un resultado presupuestario de 156.373,12 euros y con un remanente de tesorería de 114.002,02 euros. El pleno de la Corporación también ha renovado el convenio a firmar con los ayuntamientos y EMDs de la comarca para el mantenimiento del Dispositivo de Inserción Sociolaboral durante 2018. Este dispositivo fomenta la incorporación en el mercado de trabajo de las personas en situación de desempleo, especialmente los jóvenes menores de 25 años, los parados de larga duración, los parados con bajas cualificaciones y los cabeza de familias monoparentales. El servicio se presta en cada municipio desde las respectivas dependencias municipales y corre a cargo de dos insertores laborales. En la misma sesión, se ha aprobado la convocatoria del premio Proyecto Joven, que distingue la mejor iniciativa juvenil desarrollada en la comarca, y los premios Investigación, dedicados a impulsar la investigación entre los estudiantes que cursan segundo de bachillerato o ciclos formativos de grado superior. Asimismo, se han aprobado las bases reguladoras para la creación de una bolsa de trabajo de acompañante del servicio de comedor.
Lo más leído