El Consejo Comarcal dispone de un servicio especializado en acogida de familias extensas

20 de junio de 2017 a las 17:17h

El llamado Servicio de Integración en Familias Extensas (SIFE) es un equipo especializado en acogimiento con familia extensa, que se encarga de realizar el estudio de este tipo de familias, posibles acogedoras de los niños que están tutelados por los servicios de protección competentes, así como de los seguimientos de los niños y la familia mientras dure el acogimiento. El objetivo prioritario del servicio es realizar un seguimiento cuidadoso de los acogimientos ofreciendo, en todo este proceso, apoyo y asesoramiento a las familias y los niños para garantizar de dar una respuesta adecuada a los menores. Desde el SIFE se posibilita que estos acogimientos se puedan sostener a pesar de la fragilidad de algunas situaciones en las que se encuentran. En este sentido, se realiza un trabajo de apoyo y acompañamiento y también se refuerza la red social que les rodea. Este seguimiento no sólo incluye el apoyo a los menores que se encuentran en esta situación, sino también el acompañamiento a los acogedores en su tarea de guardianes para poder garantizar al menor el desarrollo de su personalidad, así como cubrir las necesidades del niño o adolescente a nivel físico, psíquico y emocional. Las funciones encomendadas al SIFE son: •Realizar un seguimiento de la situación socio-familiar y personal de los niños acogidos, dándoles apoyo en aspectos referentes a su situación particular y en otros derivados de la cotidianidad. •Acompañar a los acogedores, dándoles apoyo en aquellos aspectos de la vida cotidiana por los que nos puedan requerir. •Garantizar el funcionamiento y la estabilidad de los acogimientos. •Realizar los estudios y las valoraciones encomendadas por parte del EAIA del Baix Penedès de aquellas personas que, por su condición de familia extensa, estén dispuestas a acoger a un niño en situación de desamparo. •Ofrecer espacios formativos a las familias y proporcionar espacios grupales que les permitan el intercambio de sus experiencias. Al SIFE se pueden derivar casos en acogimiento simple (medida aplicable a aquellos casos que el equipo referente (EAIA) prevé que el desamparo será transitorio) o bien en acogimiento permanente (cuando se prevé que el desamparo será definitivo y no se considera favorable para el interés del niño o el adolescente la aplicación del acogimiento preadoptivo, o cuando éste no sea posible). También contempla los casos de guardias administrativas. El Consejo Comarcal del Baix Penedès ha introducido el SIFE con una trabajadora social y una psicóloga, y atiende a los 14 municipios de la comarca.