El Consejo Comarcal del Baix Ebre pone en marcha el Servicio de Atención Integral (SAI) para personas LGTBI de la comarca, un nuevo servicio para atender, informar y asesorar a las personas que sufran, hayan sufrido o estén en riesgo de sufrir alguna discriminación o violencia por razón de la orientación sexual, la identidad de género o la expresión de género.
El presidente del Consejo Comarcal del Baix Ebre, Enric Roig, y la directora general de Igualdad de la Generalitat, Mireia Mata, firmaron el martes un acuerdo para desarrollar este servicio con el objetivo de convertirse en un espacio de referencia para dar visibilidad y garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales, tal y como marca la ley catalana 11/2014.
El SAI LGTBI del Baix Ebre es el primero que se pone en marcha en las Terres de l'Ebre y el tercero en desplegarse en una comarca catalana. El presidente comarcal Enric Roig se ha mostrado satisfecho por el hecho de que la institución comarcal sea pionera en la implantación de este nuevo servicio, que se enmarca en las acciones previstas en el plan comarcal de políticas públicas LGTBI que se aprobará en 2018.
El nuevo servicio que se presta desde el Consejo Comarcal se estructura en tres líneas de actuación. La primera consiste en informar sobre los recursos que pueden disponer las personas LGTBI y asesorar sobre actividades; la segunda se destina a la atención de incidencias que se puede encontrar el colectivo a la hora de acceder a recursos o servicios, que no constituyan delito penal, infracción administrativa o trato de discriminación en el ámbito laboral; y, finalmente, la tercera línea gestiona y tramita las denuncias por posibles discriminaciones que puedan sufrir las personas LGTBI (agresiones, amenazas, insultos, denegación de acceso o discriminaciones dentro de las relaciones laborales de ámbito privado o público).
La directora general de Igualdad de la Generalitat, Mireia Mata, agradeció el trabajo impulsado desde el Consejo Comarcal del Baix Ebre en colaboración con la entidad LGTeBre para garantizar los derechos de las personas LGTBI en la comarca.
La puesta en marcha del SAI es una de las fichas incluidas en el Contrato programa 2017-19 para la coordinación, la cooperación y la colaboración entre el Departamento de Trabajo, Asuntos sociales y Familias de la Generalitat y el Consejo Comarcal del Baix Ebre en materia de servicios sociales, otros programas relativos al bienestar social y políticas de igualdad.