El Consejo Comarcal del Garraf ha actualizado las medidas de prevención del contagio del Coronavirus, de acuerdo con las indicaciones de la Generalitat de Catalunya.
Las medidas que se han tomado, buscan reducir al máximo los movimientos de personas y, a la vez, garantizar los servicios a la ciudadanía.
En este sentido, se han modificado algunos de los servicios que presta el ente comarcal en sus dos sedes y también en los municipios donde se trabaja conjuntamente con los ayuntamientos.
Hasta el 27 de marzo:
- El horario de atención presencial de la Oficina de Atención Ciudadana, de la sede de la Plaza Beatriu de Claramunt será de 10 a 13 h.
Se suspenden las entrevistas presenciales de los servicios sociales, servicio de atención a la dependencia, equipo de atención a la infancia y la adolescencia, y referente de empleo juvenil. En todo caso, se atenderán telefónicamente las visitas que ya estaban programadas. Sólo en casos de situaciones de riesgo, se atenderán presencialmente. Se suspende el servicio de trabajadoras del hogar. Se aplazan los concursos públicos que estaban programados. Se suspende el servicio de transporte adaptado al Centro de Día de Casa Empara. Los servicios de empleo que se realizan en colaboración con los ayuntamientos de la comarca del Garraf han visto afectado el sistema de trabajo. Se han anulado las formaciones en materia de empleo, y las sesiones de orientación y otras actividades con ciudadanos y ciudadanas y/o empresas se realizarán telefónicamente o por otros medios tecnológicos. El Centro de Interpretación del Romanticismo – CIRMAC y la zona de picnic permanecerán cerrados.
El Consejo Comarcal del Garraf recomienda mantener la calma, evitar desplazamientos innecesarios, priorizar las gestiones telemáticas y telefónicas, y seguir las indicaciones de la Generalitat de Catalunya.
En nuestra web encontrará todos nuestros comunicados, así como los enlaces a las novedades de los seis ayuntamientos del Garraf. La vigencia de estas medidas se inicia hoy y son susceptibles de revisión en coherencia con la situación epidemiológica de cada momento y con coherencia con las directrices de la Generalitat de Catalunya y el trabajo compartido con los ayuntamientos.