El Consejo Comarcal del Baix Ebre impulsa el cicloturismo en el territorio

14 de noviembre de 2017 a las 16:59h
La oferta cicloturística de las Terres de l'Ebre comienza a definir las primeras líneas estratégicas para consolidarse como uno de los principales activos turísticos del territorio con el proyecto Baix Ebre Avant, una iniciativa del Consejo Comarcal del Baix Ebre. La institución ya ha editado un nuevo dossier profesional donde se recogen una treintena de experiencias sobre el mundo de la bicicleta, combinadas con la navegación, la gastronomía o el senderismo, entre otros. El proyecto que destaca el potencial del territorio en este sector ya ha llegado a un centenar de operadores europeos. El dossier se complementa con un mapa de los principales itinerarios y servicios que el cicloturista puede encontrar en las Terres de l'Ebre. Decenas de empresarios han recibido asistencia técnica para diseñar nuevos productos y han conocido experiencias de otros países de donde llevarse ideas que ya comienzan a poner en práctica.
De esta manera, el Consejo Comarcal del Baix Ebre ha animado a decenas de empresarios del territorio para crear treinta nuevos productos cicloturísticos, que se incluyen en el mencionado dossier, editado en 4 idiomas: catalán, castellano, inglés y francés. Además, también se ha publicado un mapa de los principales itinerarios y servicios de las cuatro comarcas ebrenses y todo este nuevo material se ha presentado este martes, coincidiendo con la última sesión de asistencia técnica, en el espacio Ebre Terra de Deltebre. El presidente del Consejo Comarcal del Baix Ebre, Enric Roig, ha destacado que, a la vez que se da visibilidad en los mercados de proximidad e internacionales de esta primera oferta cicloturista ebrense, también se está "estimulando la generación de más actividad económica y la creación de puestos de trabajo". El sector tiene potencial y viene avalado por la consultoría al proyecto Baix Ebre Avant que ha hecho Josep Capellà, de la empresa DCB. Por otro lado, las características orográficas de las Terres de l'Ebre, con activos destacados como los parques naturales del Delta del Ebro y Els Ports, la Vía Verde de la Vall de Zafán o itinerarios GR, conforman un amplio abanico de posibilidades y recorridos en el territorio ebrense. "Es una especialización tener caminos llanos como de pendiente. El territorio es de excelencia con vías verdes, por lo tanto seguras, con caminos con poca intensidad de tráfico", ha apuntado Capellà. "Tenemos los argumentos y buenos portavoces y ahora tenemos un poco de material para darlo a conocer", ha añadido. Capellà ha ejemplificado el aumento en el interés del cicloturismo con datos. El primer dossier que se hizo sólo con la oferta cicloturística del Baix Ebre, en 2014, constaba con la participación de una quincena de empresarios y aglutinaba unos 18 productos. En la revisión y actualización que se ha hecho a raíz de la publicación del dossier territorial, sólo en el Baix Ebre ya trabajan una treintena de empresas con 25 productos en total. También más de 90 empresarios han mostrado su conformidad, a través de encuestas, al impulsar este sector por el potencial que tiene en el Ebro.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído