El Consejo Comarcal aprueba una nueva convocatoria de ayudas para la adquisición de libros escolares
29 de junio de 2018 a las 13:51h
El Consejo Comarcal del Baix Ebre ha aprobado, en la sesión plenaria del mes de junio, las bases reguladoras de la convocatoria para la concesión de ayudas económicas de carácter individual para la adquisición de libros escolares y/o material curricular obligatorio para el curso escolar 2018/19. Con el apoyo económico de la Diputación de Tarragona, la institución comarcal otorga estas ayudas a alumnos de segundo ciclo de educación infantil que asisten a centros de la comarca, con el objetivo de garantizar un correcto proceso de escolarización y conseguir una plena integración de todos los niños al sistema educativo. En el curso 2017/18 un total de 117 alumnos del Baix Ebre se beneficiaron de una ayuda del 75 por ciento del precio del gasto efectuado en la compra de libros escolares. El importe total de las ayudas se elevó a 5.251 euros y un total de 67 solicitudes de ayudas se denegaron por no ajustarse a las bases reguladoras de la convocatoria. En la misma sesión, el pleno ha aprobado las bases para el otorgamiento de ayudas a las escuelas municipales de música. Este apoyo económico, financiado también por la Diputación de Tarragona, va destinado a todos los ayuntamientos y entidades municipales descentralizadas (EMD) de la comarca que incentiven y promuevan la formación musical a través de las escuelas municipales de música. Asimismo, el pleno ha acordado adherir la institución comarcal a la central de compras de la Asociación Catalana de Municipios (ACM) con el objetivo de adquirir un vehículo eléctrico que se destinará a tareas de diversos servicios de la institución. El plenario de la Corporación ha aprobado también tres mociones presentadas por el grupo comarcal del PSC: una, con carácter de declaración institucional a la que se han añadido todos los grupos comarcales, de rechazo a la decisión judicial de poner en libertad provisional a los condenados del caso 'la Manada'; una segunda, para que se pueda volver a jugar al bingo en los hogares de Personas Mayores; y una tercera, que insta a la Generalitat a prorrogar la Red de Impulsores del Programa de Garantía Juvenil en Cataluña, así como a destinar los recursos necesarios y suficientes a políticas de intervención directa sobre las personas jóvenes.
Lo más leído