Todo listo para el Concurso de Castells de Tarragona en el que las mejores collas castelleras del momento irán al máximo. Este año el concurso presenta novedades que pueden hacer decidir la 27ª edición del certamen, como la nueva normativa en la que tan sólo puede constar un castell cargado o la puntuación más alta para los castells limpios, en detrimento de las construcciones de diez pisos. La temporada desigual de las collas también es un factor que puede influir. Los Castellers de Vilafranca, vencedores indiscutibles del concurso en las últimas ocho ediciones consecutivas, no llegan en su mejor momento. El resto de collas, sin embargo, no se fían. Vella y Joves de Valls vienen fuertes, con diferentes tácticas. Mientras los rosados llevarán castells que han dominado durante la temporada, los diablos rojos se la jugarán con el inédito 3 de 9 limpio. En la carrera por el podio pueden irrumpir la Colla Jove de Tarragona y los Capgrossos de Mataró, con ganas de hacer un buen papel en el concurso. Dos collas que jugarán unas cartas con bagaje y una tercera colla más imprevisible que puede dar la sorpresa. Verdes, rosados y rojos se disputarán el primer puesto del podio, mientras los de la camisa lila y la azul no perderán la oportunidad de hacerse un lugar si las grandes collas cometen errores. Una treintena de collas actuarán, entre el sábado y el domingo, en la Tàrraco Arena Plaça, que se llenará con cerca de 25.000 personas, entre castellers y espectadores. A sólo 24 horas para que arranque el certamen, el ritmo es frenético en Tarragona y ya se está terminando el montaje del concurso dentro de la antigua plaza de toros. Las doce mejores collas del ranking casteller competirán este domingo a partir de las diez de la mañana, mientras que el sábado lo harán las diecinueve siguientes collas clasificadas.
El sábado se esperan ver castells de nueve. Los Xiquets de Reus, la única colla participante que ha coronado un castell de nueve pisos esta temporada -el 3 de 9 con forro, descargado por las fiestas de Misericordia-, tienen muchas opciones de hacerse con el título en la sesión del sábado. Pero el plato fuerte será el domingo, en un concurso marcado por la incertidumbre de cómo influirá la nueva norma de un solo castell cargado -o dicho de otra manera, la obligación de descargar dos-, una medida que, de cara a la galería, se ha tomado para favorecer la seguridad, pero algunos temen que reste un punto de espectáculo. Este año, descargar es casi sinónimo de ganar. Cada colla, sin embargo, tiene su estrategia.
Los Verdes se enfrentan a "la edición más difícil de la historia"
Los Castellers de Vilafranca afrontan el concurso con la "presión" de ser los ganadores de las últimas ocho competiciones, si bien admiten que ahora están ante "la edición más difícil de la historia". El jefe de colla, Toni Bach, recuerda que este verano han sufrido varias caídas que han obligado a "trabajar a un ritmo más suave de lo que se estaba acostumbrado", mientras asegura que "otras collas han podido hacer toda la temporada a un ritmo fortísimo". Bach se refiere así al estado de forma de la Colla Vella dels Xiquets de Valls -principal rival de las dos últimas ediciones del concurso-, pero también destaca el nivel de la Joves de Valls y de la Jove Xiquets de Tarragona.
"Pero todo el mundo sabe que nos gusta mucho competir y siempre hemos demostrado que crecemos ante las adversidades", añade el jefe de colla de los Verdes, que asegura que el domingo repetirán el programa de máximos que ya llevaban a la Tàrraco Arena Plaça hace dos años: la torre de 8 limpia y el 3 y el 4 de 10. Si en 2016 la colla triunfó descargando los dos castells de 10 pero haciendo leña en el descenso de la bestia indomable, ahora confían en revalidar el título descargando las tres construcciones. Respecto a los cambios de normativa previstos para el domingo, Bach resta importancia considerando que la afectación "será a todos por igual".
La Vella va a asegurar
Posiblemente sea la colla más en forma esta temporada, con muchísimos gamas extra en el bolsillo. Pero la Colla Vella dels Xiquets de Valls, que no gana el concurso desde el año 2000, quiere ir a lo seguro y evitar riesgos. Es por eso que se plantea el 2 de 8 limpio -que ha estrenado este año por primera vez y ha descargado en tres ocasiones- y el 4 de 9 limpio -construcción también hecha tres veces esta temporada. El 4 de 10 -que quedó en intento en Santa Tecla- y el 3 de 10 -cargado en la Firagost- serían los otros objetivos de los rosados, que tiene un amplio abanico de recursos, como el 4 de 9 con el pilar o el 5 de 9 con forro.
El jefe de colla, Albert Martínez, reconoce que las bajas que han sufrido a raíz de la caída del 4 de 10, especialmente del casteller Joan Ibarra, han obligado a reformular la delineación del tronco. "Pero los ensayos responden bien y llegamos al concurso con las máximas garantías para competir al máximo", ha dicho el jefe de colla. Martínez añade que "a diferencia de otros años, nos presentamos en la plaza con castells que ya conocemos y esto nos da un bagaje superior a concursos anteriores, y si no nos cae ningún castell nos podríamos permitir el lujo de probar alguna otra cosa" -refiriéndose al 9 de 8 o incluso el inédito 3 de 9 sin forro.
La Joves puede dar la gran sorpresa
Si la Vella opta este año por jugar unas cartas conocidas -después de jugársela en 2016, con el 3 de 9 limpio, sin éxito- este año son la Joves de Valls quien probará este castell de dificultad extrema. A pesar de tener un abanico más limitado en gamas extra, los rojos pueden ser la gran sorpresa del concurso. La colla se plantea el 2 de 8 y el 4 de 9 limpio y el inédito 3 de 9 sin forro. Pero de estos, sólo ha descargado uno esta temporada. El 4 de 9 hace más de dos años que no lo hace y el 3 de 9 limpio aún no se ha hecho nunca -reto que reaparece en el concurso, si bien en las 26 ediciones nunca se ha estrenado ningún castell.
Unos objetivos arriesgados que, en caso de completarse, la harían proclamarse ganadora. Sabiendo que los castells limpios son los que más puntúan en el concurso, la Joves trabaja en ello desde principios de año. "Nos sentimos cómodos y las pruebas salen muy bien, son castells difíciles de hacer, pero estamos muy ilusionados", explica el jefe de colla, Francesc Ramon. También tienen en cartera el 5 de 9 con forro, que sólo han cargado una vez, por Sant Fèlix. En relación al hecho de salir primeros en la plaza, la colla lo ve positivo. "Si hacemos nuestro trabajo, será muy difícil que otra colla nos pueda ganar", sentencia Ramon.
La Jove de Tarragona y el reto de descargar el 3 de 10
Quedó 2ª en el último concurso, pero viene de una Santa Tecla con dudas. La Colla Jove Xiquets de Tarragona se presenta al concurso con el mal sabor de boca de haber podido sólo cargar el 3 de 10 con forro y esposas por el día de la patrona de la ciudad. Es por eso que su máxima ilusión es descargarlo en el concurso. Su reto es hacer un buen papel, con el 5 de 9 con forro, el 4 de 9 con forro y aguja, el 9 de 8 y el 2 de 9 con forro y esposas, como objetivos.
También han festejado con el 4 de 9 limpio, pero reconocen que les falta trabajo. "No está ni confirmado ni descartado; a veces la ilusión puede más que el trabajo, pero entendemos que debería darse en una situación especial, en la que ya tuviéramos el trabajo hecho y nos lo pudiéramos regalar, o si lo necesitáramos con la mirada puesta en la clasificación", afirma el jefe de colla de la Jove, Aleix Bordas. Si las collas más grandes cometen errores, la Jove se asegura un lugar en el podio.
Los Capgrossos, pendientes del 5 de 9
Para los Capgrossos de Mataró, el Concurso llega en un año difícil para la colla, en el que las cosas no van tan rodadas como el año pasado. "Nos está costando un poco más, pero en las últimas semanas nos hemos puesto mucho a tono", asegura el jefe de colla de los azules, Cugat Comas, que se muestra optimista ante la cita. De hecho, confía en que el Concurso marque "el inicio de un buen final de temporada" con las jornadas de Girona, Vilafranca, Terrassa y Mataró como grandes citas.
La colla mataronina se presentará en la TAP con el mismo cartel que querían llevar para la fiesta mayor de Les Santes y que finalmente no salió bien. Los Capgrossos apuestan por la torre de 9, como principal castell de gama extra, además de los dos castells básicos de 9 –el 3 y el 4. Además, tienen muy en mente poder hacer el 5 de 9, un gama extra que ya han hecho otros años, pero que este año se les resiste. Se espera que el domingo unos 600 castellers de Mataró se desplacen a Tarragona.
