La propuesta de resolución de la agrupación de electores formula el trabajo a realizar para la prevención, apuesta por la máxima protección a la persona acosada y recurre a un grupo de referencia que gestione el procedimiento. El protocolo explica cuáles son los comportamientos considerados como acoso dentro de las diferentes tipologías, especifica las características del proceso en caso de acoso, las vías de resolución y respuesta y las acciones correctoras y sanciones, además de prohibir explícitamente el acoso sexual y el acoso por razón de sexo, tratándose como una grave infracción disciplinaria.
Desde el Comú apuestan por dar a conocer este protocolo a todo el personal municipal para que puedan saber sus derechos, además de hacerlo público en la web del Ayuntamiento junto a un formulario de denuncia lo más accesible posible. Pensamos que la aprobación de este protocolo representaría una muestra del compromiso de la administración municipal para garantizar los derechos de las personas que trabajan en ella.
El Comú ha realizado enmiendas al Protocolo para la prevención, la detección y la resolución de situaciones de acoso sexual, por razón del sexo, de la orientación sexual y/o de la identidad sexual que se presentó al pleno de diciembre y que está pendiente de aprobación. Pero, Comú de Lleida, consideran necesario ir más allá y por eso apuestan por que el gobierno trabaje para la prevención, detección y resolución del Acoso en todas sus variantes, incluyendo el mobbing o acoso moral, como han recogido en su propuesta.
Entre los derechos que las personas tienen como integrantes de la sociedad se encuentra el derecho a que sea respetada la dignidad personal, el derecho al trabajo y a la promoción y el derecho a la intimidad. El acoso vulnera estos derechos y es una conducta contraria a los mínimos éticos, socialmente y legalmente establecidos.
El acoso no se puede consentir en ninguna de sus variantes, a pesar de que el gobierno solo contempla una de estas tipologías en el momento en que tan solo presenta un eje de actuación en una sola rama del acoso laboral. El Comú espera que sea tomada en consideración la propuesta presentada y de esta manera, se amplíe el protocolo de actuación en caso de acoso laboral en las variantes que este contempla: acoso, discriminatorio, sexual, por razón de sexo y moral.