El Comú de Lleida pide a Larrosa que normalice la situación fiscal de Lleida

13 de septiembre de 2018 a las 12:24h

El grupo municipal del Comú de Lleida propondrá al alcalde, Fèlix Larrosa, un encuentro para trasladarle diversas medidas referentes a las ordenanzas fiscales con el fin de "normalizar la situación fiscal de la ciudad". Estas propuestas contemplan la subida del IBI a los inmuebles residenciales de mayor valor de grandes propietarios, "una posibilidad legal de financiación que durante décadas se ha ignorado en Lleida", y que ha supuesto beneficioso "sólo para los grandes propietarios, generando un ahogo para el pequeño y mediano empresario y para la población en general".

Desde el Comú de Lleida, Sergi Talamonte y Marina Pifarré, explican que hacen esta recopilación de medidas "para defender el interés de la gente" con la esperanza de que éstas se incluyan dentro de las ordenanzas fiscales del equipo de gobierno de la Paeria. Afirman que "Lleida es la única ciudad de más de 100.000 habitantes, junto con Santa Coloma, que está ignorando las posibilidades que da la Ley de Haciendas locales para un IBI progresivo". Esta metodología aplicada al IBI haría que los grandes propietarios y, en definitiva, quien más tiene abonaría un impuesto mayor a las arcas municipales.

En relación al Impuesto de Bienes Inmuebles en el ámbito urbano, la agrupación exigirá "la aplicación de los tipos diferenciales a los valores catastrales no residenciales más altos" para que la fiscalidad municipal fuera más equilibrada, un hecho que "permitiría una rebaja sustancial del IBI que grava a los valores residenciales". Apuntan que ésta es la dinámica que la mayoría de los municipios catalanes están aplicando en el ámbito de las ordenanzas fiscales. "En el caso de Lleida, tenemos uno de los IBI más elevados de todas las capitales de provincia", dice el concejal. Según él, la solución pasa por "aplicar medidas que contempla la ley de haciendas locales", la cual permite "gravar con unos tipos diferenciales el 10% de los valores catastrales más elevados no residenciales". Ésta favorecería una rebaja del IBI de los valores catastrales y comportaría "el aumento en más de medio millón de euros la recaudación municipal por el IBI". Considera "ineficaces" las ayudas al IBI a las rentas más bajas "dado que más del 90% de la partida ha quedado sin adjudicar". En este sentido, proponen "intensificar la campaña de difusión institucional de las ayudas del IBI a las rentas más bajas".

Por otra parte, la agrupación explica que los impuestos referentes al IBI rústico se verán afectados este año "a causa del gran aumento de los valores catastrales de las edificaciones rústicas indispensables para la actividad agraria". "Durante todo este año se ha producido un fuerte aumento de los valores catastrales de estas edificaciones y aún no hemos visto ninguna petición de bonificación que para estos casos preveían las ordenanzas fiscales", afirma el Comú. En este sentido, denuncian que el plazo para solicitar estas bonificaciones finalizaba el pasado 31 de marzo "y que era necesario aprobarlas en pleno por mayoría simple". Consideran que estos hechos "ponen en evidencia la ineficacia o la inexistencia de la comunicación municipal para dar a conocer estas ayudas". Por esta razón, valoran la posibilidad de compensar "la fuerte carga impositiva que sufrirán las explotaciones agrarias este año por el aumento del IBI".

Finalmente, desde el Comú de Lleida recuerdan que hace años que reclaman la aplicación de una tasa municipal "que permita el aprovechamiento del suelo, subsuelo y vuelo de todo el dominio público municipal". En este sentido, reclaman de nuevo el estudio y los informes técnicos de valoraciones de los diferentes elementos que deben conformar las tarifas de la tasa por el aprovechamiento del suelo público, las cuales afirman que aún no han recibido por parte de los responsables de la Paeria. "La aplicación de esta tasa es una oportunidad única para poder aumentar los ingresos municipales para reequilibrar las finanzas municipales sin gravar los bolsillos de las familias o empresas locales de nuestro municipio", sentencia el grupo municipal.