El comercio de proximidad de costa de la provincia se hace fuerte en Salou para reivindicar un paquete de ayudas compensatorias

06 de septiembre de 2021 a las 07:44h

El alcalde de Salou, Pere Granados, ha recordado que "no está justificada esta restricción, que está haciendo mucho daño al comercio de costa, y por eso continuaremos pidiendo el paquete de ayudas para compensar la bajada de la actividad económica de los comercios". Asimismo, "solicitaremos el cese total, absoluto e inmediato de cualquier tipo de restricción a las actividades comerciales y empresariales, tanto de los municipios de costa como del interior".

El presidente de PIMEComerç, Florenci Nieto, ha explicado que "estamos pidiendo ayudas para compensar este 40% de pérdidas, del total de la facturación del año 2019, que ha habido en el comercio de proximidad de todo el territorio y, especialmente, en los municipios turísticos". Asimismo, ha afirmado que "presentaremos un contencioso a la Generalitat, en contra de las medidas restrictivas que tanto daño están haciendo, diariamente, a nuestro comercio de proximidad". Nieto ha hablado en representación de todo el comercio, restauración y ocio nocturno de toda Tarragona y de toda la provincia.

Por su parte, tanto el concejal de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Salou, Hèctor Maiquez; como el concejal Promoción Económica del Ayuntamiento de Cambrils, Òliver Klein; como la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Vila-seca, Manuela Moya, han afirmado que los ayuntamientos están al lado del tejido empresarial y comercial para apoyar unas reivindicaciones que se consideran justas.