El Centro de Normalización Lingüística de Reus (CNL) se vuelca entre mayo y julio en la conmemoración del Año Brossa. Para dar a conocer la figura y la obra de este poeta vanguardista, los alumnos pueden ver en Mas Vilanova, sede del CNL, una pequeña exposición de poemas visuales, entre los cuales hay una decena de reproducciones de varios poemas objeto.
También se ha propuesto al alumnado y a los participantes en el Voluntariado por la Lengua participar en el concurso de poesía visual Fes Art. En este concurso habrá dos premios: uno otorgado por un jurado popular y otro, por un jurado profesional. 7. El jurado popular será el público asistente a la fiesta de fin de curso, que se hará en Mas Vilanova el 2 de julio de 2019. Durante el acto, las obras estarán expuestas para poder ser valoradas y votadas. El jurado profesional estará formado por tres personas: Josep Maria Fort, representante del CNL; Jordi Abelló, artista plástico reusense, y Helena Martínez, poeta cambrilense y también técnica del CNL.
Los premios, tanto el que otorga el jurado profesional como el que otorga el jurado popular, serán una matrícula gratuita para un curso de catalán del CNL y un lote de productos cedidos por establecimientos colaboradores en el Voluntariado por la lengua: Batabat, holaMOBI Reus, Forn Sistaré, Llibreria Gaudí, Forns Enrich, Pastisseria Caelles, Juguettos y Forn Pastisseria Mas Vilanova.
En la misma fiesta de fin de curso, los asistentes podrán participar en varios talleres creativos, también inspirados en la obra de Brossa, para hacer juegos de palabras o para componer sus propios poemas objeto.
La conmemoración del Año Brossa ya comenzó en el Servicio Local de Catalán de Cambrils el mes de marzo, concretamente el Día Mundial de la Poesía, con un concurso de poesía visual entre los alumnos que tuvo muy buena acogida.
Joan Brossa (Barcelona, 1919-1998), del que se conmemora el centenario del nacimiento, entendía la creación poética como algo que iba más allá de cualquier convencionalismo. Su universo propio lo convierte en uno de los máximos representantes de la segunda vanguardia catalana.