El Clúster del Aceite sacará a la venta una marca gourmet

03 de febrero de 2018 a las 10:56h
La Asociación Clúster del Aceite de Cataluña, que agrupa actualmente a catorce productores de las comarcas de Lleida, prevé tener lista para la próxima campaña 2018-2019 una marca conjunta de aceite gourmet que saldrá al mercado con un mínimo de 3.000 botellas de medio litro. El nombre de la marca aún no se ha querido desvelar pero ya está registrada. El Clúster se creó hace dos años impulsado por el consorcio de promoción económica GLOBALleida, que aglutina instituciones públicas y empresariales del territorio. Según el responsable de proyectos sectoriales de GLOBALleida, Josep Maria Barrufet, con la nueva marca se quiere dar salida al aceite más exclusivo pero también se pretende que haga de motor para aportar valor añadido al resto de la producción, que aún se vende mayoritariamente a granel a pesar de ser de gran calidad. Y es que un estudio realizado por el consorcio constata que el aceite leridano que se vende envasado con marca propia no llega al 30%. Con este mismo objetivo, el Clúster también trabaja para potenciar y diferenciar el aceite con mayor concentración de antioxidantes para combatir enfermedades cardiovasculares.
Los responsables del Clúster quieren que el nuevo aceite Premium tenga la categoría máxima 'Top gourmet' y por eso se han impuesto cumplir con unas rigurosas características organolépticas. Según Barrufet, durante esta campaña se está haciendo la "prueba piloto" para determinar qué tratamientos se deben realizar durante la cosecha y en la molienda de las aceitunas en el molino para obtener el aceite que cumpla los parámetros de calidad exigidos. También se quiere comprobar que se alcanza la producción mínima para garantizar un mínimo de 3.000 botellas iniciales. "Para el primer año no nos planteamos una gran producción de botellas pero sí garantizar una cantidad suficiente para dar a conocer la marca en mercados locales pero también en mercados exteriores muy bien posicionados", comenta Barrufet. Este mínimo son 3.000 botellas. Paralelamente, también se ha "definido un relato que sea atractivo para los consumidores", un relato que tiene tres ideas fuerza: el trabajo, la vinculación con la tierra y el tiempo que se ha destinado a obtener una gota de aceite. Josep Maria Barrufet ha explicado que las botellas de medio litro de la nueva marca gourmet se venderán a un precio de entre 30 y 40 euros. El diseño de los envases (packaging) ya está listo para que pueda salir al mercado la campaña que viene y ahora se está trabajando con el plan de marketing. Una parte se destinará al mercado más cercano, especialmente las tiendas especializadas de Barcelona, y el resto se prevé exportar a países centroeuropeos, el Benelux, Estados Unidos y Japón, que es donde se concentran los esfuerzos para abrir mercado. El responsable de proyectos sectoriales de GLOBALleida ha precisado que la marca 'Top gourmet' del Clúster "está pensada para que se valore por lo que hay dentro de la botella y no por el envoltorio como ocurre con otros aceites que se venden muy caros, por ejemplo, porque tienen el tapón de oro macizo". También ha añadido que es necesario potenciar la presencia de los miembros del Clúster en ferias y concursos internacionales que aporten prestigio al aceite que producen. Actualmente forman parte del organismo dos cooperativas -la de Sant Isidre de les Borges Blanques y la de La Granadella- y el resto son pequeños productores. Suman una producción total de 2.520 toneladas, lo que supone alrededor del 30% de la producción total de Lleida, según datos del consorcio. El otro gran proyecto del Clúster está encaminado a potenciar el valor saludable del aceite de oliva virgen extra. Por eso se quiere identificar y potenciar aquella producción que tenga mayor concentración de antioxidantes (polifenoles) naturales para que se pueda comercializar con una inscripción en la etiqueta que destaque que aquel aceite en concreto es especialmente beneficioso para combatir enfermedades cardiovasculares, una opción que ya está reconocida en la UE. Barrufet ha concretado que "queremos iniciar un proyecto para ver cómo podemos incrementar los niveles de polifenoles en nuestros aceites sin hacer añadidos, que sea todo natural derivado del tratamiento de las aceitunas". En el estudio de la diagnosis del sector del aceite elaborado por el consorcio de promoción económica GLOBALleida se identificaron 92 empresas del sector del aceite en Lleida con una facturación de 500 millones, que dan trabajo a más de 900 personas. El Clúster dispone este 2018 de un presupuesto de 70.000 euros, cofinanciado por el Departamento de Empresa y Empleo.