El Claustro de la URV exige la liberación de los presos políticos

24 de octubre de 2019 a las 10:05h

El Claustro de la Universidad Rovira i Virgili ha aprobado el Manifiesto de rechazo de las condenas de los presos políticos catalanes y de la judicialización de la política en la sesión extraordinaria de este 24 de octubre con 58 votos a favor, 18 en contra, 2 en blanco y 1 abstención.

El manifiesto exige la puesta en libertad inmediata de las personas injustamente condenadas o en prisión provisional, el sobreseimiento de todos los procesos penales y administrativos relacionados, y el retorno de las personas exiliadas. Asimismo, considera que la redacción y aprobación de una ley de amnistía es la vía preferente para retomar el camino del diálogo.

Además, apoya las movilizaciones cívicas y pacíficas, rechaza la represión del estado español y la violencia policial e insta a investigar si la policía ha utilizado métodos prohibidos en diferentes normativas, tanto propias como internacionales.

La convocatoria de la sesión extraordinaria del Claustro responde a una solicitud por parte de un colectivo de las universidades catalanas, Universidades por los Derechos Civiles, para que las universidades públicas catalanas aprueben este mismo manifiesto. Además de la URV, ya lo han hecho recientemente la Universidad de Lleida, la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña. El manifiesto se presentará para votación en los claustros del resto de universidades.

El Claustro de la URV ya había aprobado dos declaraciones, el 23 de noviembre de 2017 y el 26 de junio de 2019, que denunciaban la judicialización del conflicto político y reclamaban la puesta en libertad de las personas encarceladas por las causas del 1 de octubre y del 14 de octubre de 2019.

El acuerdo aprobado por el Claustro celebrado esta mañana se hará llegar a la presidencia del Parlamento de Cataluña, la Generalitat de Cataluña, el Congreso de los Diputados, el Gobierno del Estado y el Parlamento Europeo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído