El alcalde de Lleida, Àngel Ros, y la representante del Instituto de Religiosas Hijas de San José, Esperanza Miguel Pérez, han firmado este miércoles la compraventa del edificio del antiguo convento de las Josefinas de la capital del Segrià, situado en el número 18 de la calle Acadèmia y propiedad hasta ahora de esta congregación religiosa. De esta manera, la Paeria adquiere el inmueble para que pueda acoger el Centro de día y residencia para personas sin techo de la ciudad. Posteriormente, el Ayuntamiento de Lleida cederá el edificio al Consorcio de personas sin hogar, integrado además de la Paeria por Arrels, Cáritas y el Obispado de Lleida y que será el encargado de gestionar el futuro centro cuando éste se ponga en marcha. La previsión del Ayuntamiento de Lleida es que las obras para rehabilitar el antiguo convento puedan comenzar durante este año para que el centro para personas sin hogar pueda entrar en servicio, en parte o en su totalidad, durante 2019.
El Ayuntamiento de Lleida ha oficializado este miércoles la compra del antiguo convento de las Josefinas de la ciudad. Se materializa así el compromiso adquirido por la Paeria para poner en marcha en este espacio el nuevo Centro de día y residencia para personas sin techo de Lleida, que gestionará el Consorcio de personas sin hogar. La operación supone una inversión directa de 803.513,35 euros por parte del Ayuntamiento con cargo al presupuesto de 2018, con el objetivo de profundizar en la protección social de este colectivo. Una vez completada la adquisición, el Ayuntamiento de Lleida cederá al Consorcio el uso del inmueble. De esta manera, se podrá destinar a su rehabilitación y a la puesta en marcha del equipamiento el millón de euros que generó la venta de una finca dejada en herencia a la Paeria para que financiara un proyecto benéfico. A partir de ahora, la Paeria encargará al arquitecto municipal, Jaume Terés, la redacción del proyecto ejecutivo para rehabilitar el inmueble, de unos 3.200 metros cuadrados, teniendo en cuenta el proyecto asistencial redactado por Cáritas, Arrels y los servicios sociales municipales para el futuro centro para personas sin hogar. En este sentido, el alcalde Àngel Ros ha expuesto que, teniendo en cuenta que el proyecto cuenta con los recursos necesarios para rehabilitar el edificio, la voluntad es poder licitarlo este mismo año y que las obras puedan iniciarse también antes de que finalice 2018. El objetivo de la Paeria, así como del resto de integrantes del Consorcio, es que el centro para personas sin hogar pueda entrar en servicio, en parte o en su totalidad, durante el año 2019, según Ros.