Con el tradicional encendido de luces, el próximo viernes 29 de noviembre, el Centro Comercial La Fira dará el pistoletazo de salida a una campaña de Navidad que apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad de manera especial sin dejar de lado todas las actividades más atractivas que garantizarán unas semanas llenas de magia, luz y sorpresas.
Para empezar, el trineo de Papá Noel y el Paje Real llegarán a Planta Baja del Centro Comercial La Fira muy pronto. El Paje lo hará los días 28 y 29 de diciembre, y los días 3, 4 y 5 de enero. Papá Noel recibirá a los más pequeños para escuchar sus deseos el 6, 8, 23 y 24 de diciembre, además de todos los sábados y domingos de diciembre en que La Fira, Centro Comercial gestionado por MerlinProperties, esté abierto. En ambos casos, siempre estarán de 17h a 20h.
Por otra parte, del 6 de diciembre al 5 de enero habrá, en la Planta Segunda, un espacio ecofriendly muy especial, el Firaland. Aquí habrá la posibilidad de hacerse fotos en un ambiente navideño natural, pero además, los asistentes tendrán la posibilidad de participar en dos sorteos a través de un Calendario de Adviento de 2 metros de altura y una bola de nieve gigante que tendrá una maqueta del edificio del Centro Comercial La Fira en su interior. Participando en el sorteo del calendario se podrán llevar un premio a casa y participando en el de la bola, optarán a una de las cinco tarjetas regalo de 100€ en compras. Una azafata ayudará a quienes participen en los sorteos todos los viernes de 16h a 20h y todos los sábados y domingos entre el 6 y el 22 de diciembre.
Un año más, el Centro Comercial La Fira colaborará con la ONG Pallapupas a través de las sonrisas que los niños y niñas dibujarán en un espacio de la Planta Baja habilitado para hacer esta tarea y que estará abierto, de 18h a 20h, los días 6, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 27, 28 y 29 de diciembre. Por cada sonrisa que se pinte en los talleres de Pallapupas, el Centro Comercial La Fira entregará 1 euro a esta entidad que destina su actividad a trabajar semanalmente en los hospitales para hacer más soportable la estancia de los más pequeños.
Para quienes quieran aprender a hacer manualmente los típicos elementos navideños, como el calcetín de Navidad o el Tió, hay previstos varios talleres de manualidades que propondrán crearlos con papel y materiales reciclados. Estos talleres se realizarán los días 7 y 8 de diciembre, de 16h a 18h, en la Planta Primera donde también habrá otro taller, en este caso de repostería ecológica abierto a toda la familia con el objetivo de poder preparar, hornear y decorar los típicos cupcakes navideños. En este caso, el taller se realizará los días 21 y 22 de diciembre de 16h a 18h. Aún en el ámbito del medio ambiente, el 14 de diciembre se realizará en la Planta Primera un programa de radio producido por la plataforma digital adolescentes.cat y emitido en las emisoras ICAT, Catalunya Ràdio y canales como Spotify, Youtube o la plataforma digital de la CCMA, que hablará sobre temas de sostenibilidad y hará ganar regalos de merchandising a los visitantes además de ofrecerles la posibilidad de hacerse fotos en el Photocall con los presentadores e influencers invitados.
La música tendrá su protagonismo con un concierto de la Asociación de Conciertos de Reus el 21 de diciembre, de 19h a 21h, en la Planta Segunda del Centro Comercial La Fira. El año se cerrará en Reus con la undécima edición de la tradicional carrera de San Silvestre, que el año pasado contó con más de 1.400 participantes, que tendrá su punto de salida y llegada en el Centro Comercial La Fira. Será el 31 de diciembre por la tarde y, como en ocasiones anteriores, habrá un stand en la Planta Primera los días previos, del 28 al 30 de diciembre, donde los interesados podrán hacer sus inscripciones y recibir sus dorsales y la camiseta. El 3 de enero habrá la primera actividad del año y una de las últimas de la campaña navideña porque aún se podrá ver al Paje de los Reyes Magos. Esta será la proyección exclusiva del documental "La vida con Williams" que ha patrocinado el Centro Comercial La Fira y por la cual se sortearán 75 invitaciones. El documental explica la historia de una joven de 26 años, Anita de Tarragona, que padece el síndrome de Williams-Beuren. La proyección se realizará el 3 de enero a las 20h en los cines Axion.
Así, el Centro Comercial La Fira ha preparado una Navidad intensa, emocionante, que apuesta por un mundo más sostenible y se centra en los más pequeños de la casa pero sin dejar de lado al resto de la familia que tendrá a su alcance, como siempre, las mejores ofertas en moda, complementos, alimentación, ocio y restauración.