Recientemente, el Celler de Vila-seca ha puesto en marcha las visitas a su museo. Se trata de un museo interactivo que tiene como objetivo divulgar la cultura del cooperativismo vinculado a la construcción de las Bodegas monumentales de Cataluña, explicar el proceso de elaboración del vino y también la construcción del Celler de Vila-seca y la historia del municipio a través de su Cooperativa Agrícola.
Los visitantes podrán conocer el proceso de construcción del Celler mediante gafas de realidad virtual, las cuales los trasladarán a inicios del siglo XX para ser testigos del nacimiento del Celler que, concretamente, se alzó en el año 1919 por el arquitecto Pere Domènech i Roura.
Aparte de la tecnología de realidad virtual, el visitante también se puede adentrar en la sala donde antiguamente se elaboraba el vino. En este espacio se puede encontrar una proyección de videomapping y varias pantallas interactivas con información sobre el mundo del cooperativismo y la arquitectura de las bodegas de Cataluña. Desde este mismo lugar, se puede bajar a la sala de prensado, donde se pueden ver varias máquinas agrícolas antiguas. Cabe destacar que la visita también incorpora el visionado de un vídeo de testimonios que hablan de sus recuerdos de cuando el Celler estaba en activo.
Las visitas al Museo del Celler se realizan en grupos de 20 personas como máximo y serán gratuitas hasta el próximo domingo 7 de agosto. Las entradas ya se pueden reservar en la web entrades.vila-seca.cat, recordando que el horario para visitarlo es de martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h.
Cuando termine el período de gratuidad de las entradas, estas tendrán un coste de 4 euros (entrada general) y de 2 euros, en el caso de ser mayor de 65 años, ser estudiante o estar desempleado, entre otros.
Cabe recordar que el Celler de Vila-seca fue inaugurado el pasado mes de mayo después de ser restaurado y rehabilitado para convertirse en un edificio multifuncional, cultural y museístico.