El cartel de las Ferias de Girona homenajea los 30 años de la colla Diables de l'Onyar

17 de septiembre de 2018 a las 12:51h

El cartel de las Ferias de Sant Narcís de Girona homenajea este 2018 la trayectoria de la colla Diables de l'Onyar, que cumple 30 años. La imagen gráfica –un dibujo– muestra a tres de los diablos participando en el correfoc, con la Catedral y la basílica de Sant Fèlix al fondo. En el cartel predominan los tonos verdes y rojos. La imagen es obra de la joven diseñadora gerundense Cristina Culubret, que precisamente este año también ganó el concurso de la fiesta mayor de Platja d'Aro (Baix Empordà). La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, ha subrayado que el cartel "refleja nuestra identidad y cultura popular" y que es "un reconocimiento a la labor de entidades como los Diables" (que cada año protagonizan el correfoc). Este 2018, las Ferias tendrán lugar del 26 de octubre al 4 de noviembre. El dibujo de tres diablos participando en el correfoc con la Catedral y la basílica de Sant Fèlix de fondo es la imagen del cartel de las Ferias de Sant Narcís de este 2018. La ilustración hace un homenaje a los 30 años de la colla Diables de l'Onyar.

La autora del cartel es la joven diseñadora gerundense Cristina Culubret. Nacida en 1991, Culubret actualmente estudia el Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte de Olot. Se da la casualidad de que este mismo año Culubret ha ganado también el concurso del cartel de la Fiesta Mayor de Platja d'Aro.

La alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, ha destacado que el cartel ganador "refleja nuestra cultura popular y nuestra identidad, con una serie de elementos que nos identifican a todos, y además es un reconocimiento también a la labor de entidades como los Diables". En la misma línea, la concejala Eva Palau ha señalado que el cartel "representa la historia de un grupo de jóvenes de la ciudad muy vinculados a las Ferias".

La autora, Cristina Culubret, ha explicado que en esta obra ha utilizado el estilo digital, pero le ha dado un efecto como si el dibujo fuera hecho a mano. "Antes de pensar el diseño hice una investigación de los carteles anteriores, y vi que nunca salían los diables de l'Onyar como protagonistas; así que pensé que podría ser una propuesta interesante, y así se puede dar más visibilidad a las actividades relacionadas con los diablos", ha remarcado la autora.

Los tonos verdes y rojos son los predominantes en el cartel, en el que se representa también el fuego y la luz de una bengala encendida.