Torredembarra ha acogido, un año más, un multitudinario Carnaval lleno de colores, lentejuelas y, cómo no, mucha sátira. Este año, además, con una serie de novedades importantes. Alguna de las más destacadas ha sido la celebración del entierro de la sardina el martes, en lugar del miércoles de ceniza. También se ha llevado a cabo un replanteamiento en el concurso entre carrozas y comparsas participantes y, después de la pausa del año pasado, este año se han entregado una serie de reconocimientos y se han producido cambios en el jurado, que ha contado con especialistas en las diferentes áreas (diseño, vestuario, maquillaje) y con experiencia en otros carnavales. Los resultados de estos han sido los siguientes:
Premio a la mejor coreografía: Los Reciclados
Premio al mejor maquillaje: Los Reciclados
Premio al mejor vestuario: La Cucanya
Premio mejor idea más original: Volare
Premio al tema más satírico: Spaindereta
Premio a la mejor carroza Los Reciclados
Votación popular mejor comparsa La Matinada Votación popular mejor carroza: Eksi Además, este año se ha llegado a su decimoquinta edición otro elemento también diferenciador del Carnaval de Torredembarra: el Concurso de mascotas disfrazadas (sábado por la mañana) con 11 mascotas participantes y que fueron todas premiadas con vales de regalo las tiendas patrocinadoras y que dio el pistoletazo de salida al Pasacalle infantil. La Batalla de confeti, del domingo por la tarde, que cambió de recorrido pasando por la calle de la Capella, de Antoni Roig, de Francesc Moragas y paseo de la Sort, para que las carrozas pudieran interaccionar más entre ellas también reunió, también, un numeroso público. Con todo, como en años anteriores, los actos más multitudinarios del Carnaval torrense fueron la Gran Rúa del sábado por la noche y la Rúa del domingo al mediodía. [gallery type="slideshow" td_select_gallery_slide="slide" ids="37856,37857,37858,37859,37860,37861,37868"]