Carnaval es una de las fechas más esperadas del año. Comienza con la llegada del Jueves Lardero y del Rey Carnestoltes y finaliza el Miércoles de Ceniza. Son días de desenfreno, humor, tradición, sátira y celebración. Las calles y las plazas de los pueblos y las ciudades se llenan de disfraces y confeti.
Tarragona también vibra y muestra su esplendor con su Carnaval, convirtiéndose en una de las citas más señaladas y emblemáticas de la agenda del calendario tarraconense. Sus celebraciones son espectaculares: la presentación de la Bota, el Ninot y la Ninota –sobre todo la Bota, que representa las reivindicaciones y la crítica-, la Disfressa d'Or –que este año ha contado con la participación de 18 comparsas y que vistió la Tarraco Arena Plaça de colores llamativos, plumas, brillantes y purpurina-, la rua de Artesanía –que se celebra cada sábado de Carnaval y que este 2018 ha contado con la participación de 29 comparsas-, la rua de Lluïment –celebrada el domingo y que esta edición han desfilado 17 comparsas- y la Bajada del Pajaritu, una carrera de cacharros por el casco antiguo de la ciudad. El Carnaval se despide con el Dol de las lloronas que desfilan por las calles de la ciudad anunciando la muerte del Rey Carnestoltes, y la posterior quema del Ninot, la Ninota y la Bota en la Plaza de la Font. Los ganadores de la edición de este año han sido: Nou Ritme, Rei Carnestoltes y Cromatic Fusion, la Concubina.
Por todo ello, la web Niumba –un portal digital propiedad de Tripadvisor- ha calificado el Carnaval de Tarragona como uno de los diez mejores carnavales del Estado español. Y es que según esta web, el carnaval de Tarragona "es uno de los carnavales más populares y multitudinarios de Cataluña". Desde Niumba apuntan que "el de Tarragona sorprende por su combinación de tradición y modernidad en una celebración llena de majestuosas cabalgatas y rituales, como la Rua de la Artesanía, la construcción y quema de la bota o el duelo de Carnestoltes".
Los usuarios de esta web han podido calificar y elegir su favorito del año 2018, puntuando y situando al de Tarragona en la novena posición. Las localidades que han puntuado los usuarios y por orden de mayor a menor son el de Bielsa, Cádiz, Vinaròs, Álcazar de San Juan, Xinzo de Limia, Verín, Sitges, Ourense, Tarragona y Santa Cruz de Tenerife.