El CAR Salou celebra el 10º Aniversario del programa de ejercicio físico moderado "Vamos a caminar"

26 de abril de 2018 a las 11:04h
Hoy jueves 26 de abril, a las siete de la tarde, en el Ayuntamiento de Salou, el Centro de Alta Resolución (CAR) Salou celebra el 10º aniversario del programa comunitario de ejercicio físico moderado "Vamos a caminar" con la colaboración y presencia del Sr. Alcalde, Pere Granados, y de la concejala de salud del consistorio, Martina Fourrier. También estarán en esta celebración la Asociación de Mujeres de Salou, la Asociación de Familiares de Alzheimer y la Asociación Oncológica Amadeu Pelegrí, entre otros. Este programa pretende fomentar el ejercicio físico entre la población con alguna patología de riesgo, realizando paseos saludables, combinadas con la práctica deportiva, los martes y jueves desde el mes de octubre hasta el mes de junio. El programa "Vamos a caminar" nació en el año 2004 en el Instituto Catalán de la Salud, concretamente en el barrio Sant Josep Obrer de Reus, y se ha consolidado por todo el territorio del Camp de Tarragona debido a los buenos resultados de participación y a la mejora del estado de salud de las personas que caminan. Los coordinadores y coordinadoras del programa de todos los Equipos de Atención Primaria del territorio hacen un seguimiento del estado de salud de los participantes, teniendo en cuenta variables como la edad, el peso, el índice de masa corporal, la tensión arterial y diversos parámetros analíticos. El "Vamos a Caminar" fue premiado en el Congreso Nacional de Residentes de Medicina Familiar y Comunitaria gracias a los resultados en la mejora del estado de salud de la población y a la originalidad del proyecto. El objetivo principal de este programa de ejercicio físico moderado es promover la actividad física en el ámbito comunitario como beneficio para la salud del individuo. Con la práctica habitual de caminar se logra una disminución de la tensión arterial, de la masa corporal, de los niveles de colesterol y los triglicéridos, reduciendo así el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Este programa también favorece aspectos relacionados con la salud mental, como la promoción de las relaciones sociales, y contribuye a concienciar a la población de la importancia de la práctica de ejercicio físico de forma regular y de los beneficios que aporta. Todas las personas interesadas pueden dirigirse a su enfermera de referencia del Centro de Salud, que les facilitará toda la información.