El bisbalense Raúl Gallego inaugurará la exposición de fotografía "La Bisbal viva" en el marco de la Feria de la Bisbal, el sábado 5 de octubre, a las 19h, en el Centro Municipal de Cultura (CMC).
La muestra se compone de fotografías del municipio en diversos momentos del año. Así, se pueden ver caminos, calles, detalles de algunas fachadas y lugares emblemáticos del municipio, retratos, fiestas populares o instantes de la vendimia. Según Raúl, la muestra se titula 'La Bisbal viva' porque "muestra la vida de un pueblo que está vivo. La villa de la Bisbal tiene mucha vida, pasan cosas y se hacen cosas, la gente tiene inquietud por hacer cosas".
Raúl Gallego es vecino de la Bisbal del Penedès. Su vocación por la fotografía siempre ha estado latente pero fue hace tres años cuando decidió dedicarse de forma profesional. Según explica el fotógrafo, "mi dedicación profesional a la coctelería me llevó a hacer fotografías de cócteles. Mi sorpresa fue cuando, después de ver las fotografías que hacía, los restaurantes empezaron a pedirme si les podía hacer yo las fotos para las cartas. Aquí fue cuando decidí empezar a trabajar la fotografía de forma profesional, esto me llevó a hacer retrato y fotografías de conciertos y, al final, he empezado haciendo fotografía de diversos tipos y estilos".
La exposición 'La Bisbal viva' muestra la visión fotográfica de Raúl Gallego sobre el municipio. Según explica el autor "para mí es un resumen de estos dos años y medio de proyecto que engloban el ambiente, la vida, los paisajes, la calle, las personas, etc. de la Bisbal en su día a día, que demuestran que un pueblo relativamente pequeño puede tener mucha vida, como es el caso de la Bisbal. Quizás no tenemos playa, pero tenemos paisajes que no tienen nada que envidiar; quizás no somos una ciudad como Vilanova i la Geltrú, pero la gente sale a la calle y participa en las actividades y esto se hace patente en el gran número de entidades que hay en el municipio".
'La Bisbal viva' muestra la vida de la Bisbal del Penedès durante todas las fases del año. Se podrá visitar del 5 al 13 de octubre en el CMC.