El edificio del Banco de España de Tarragona, cerrado al público desde 2003, se transformará en un centro cultural de divulgación de la actividad científica que se realiza en la ciudad. El gobierno municipal ha presentado este miércoles la hoja de ruta, que contará con la participación de tres centros de investigación con sede en la ciudad: el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y el Instituto Catalán de Arqueología Clásica (ICAC).
La intención del Ayuntamiento de Tarragona es convertir el antiguo edificio neoclásico de la Rambla Nova en un equipamiento abierto a la ciudadanía y garantizar una propuesta interactiva y de transferencia de conocimiento. Este año, el consistorio invertirá este año unos 35.000 euros en recuperar y remodelar los jardines, y posteriormente abrirá un concurso público para definir la propuesta definitiva del proyecto.
Un espacio abierto para la ciudadanía
Aunque aún es pronto para definir el modelo que se seguirá para incluir a la ciudadanía dentro del proyecto, el Ayuntamiento de Tarragona ha mostrado la voluntad de hacer a la gente una pieza clave para la formulación. En este sentido, los ciudadanos podrán ayudar a elegir el nombre del espacio y, cuando el proyecto se saque a concurso público, se valorará positivamente la inclusión de elementos y herramientas de participación ciudadana como puntos fuertes.