La Concejalía de Bienestar Social ha atendido a 48 familias de media, de forma semanal, durante todo el año 2017, lo que supone un total de 95 personas contempladas dentro del área de Servicios Sociales.
La concejala delegada de esta área, Maguy Antolín, ha explicado que "está plenamente satisfecha por el trabajo y el seguimiento exhaustivo que se ha realizado en el Banco de Alimentos bisbalense durante el año 2017, un trabajo que ha contado con la inestimable colaboración profesional de las trabajadoras sociales". Maguy ha querido dejar claro que "no sólo se distribuyen alimentos, sino que informamos sobre cualquier duda que puedan tener los usuarios, reconfortando a las familias más vulnerables del municipio, que se ven obligadas a acudir a nosotros. Así, hacemos la función de acogida y motivación para que estas personas se sientan menos excluidas".
La concejala ha agradecido el trabajo del voluntariado porque "es muy importante, dado que tratamos con personas que aún sufren los estragos de la crisis y necesitan recuperar su autoestima".
El Banco de Alimentos distribuye, todos los jueves, una bolsa de alimentos frescos que puede contener fruta, verdura, lácteos refrigerados, carne, embutidos o pescado. Estos productos proceden de la sede reusense del Banco de Alimentos.
Además de estos productos, el primer jueves de cada mes se añade a la distribución una caja que contiene productos de larga caducidad como aceite, azúcar, harina, café, legumbres, arroz, pasta, sopas de sobre o de tetra brik, latas de conserva, zumos, cereales, galletas, leche, patatas, aperitivos, salsas o mermeladas, entre otros, a las familias que están dadas de alta en el Banco de Alimentos. Estos productos proceden en gran parte de la Unión Europea y, en menor medida, de las donaciones que hacen otros vecinos o empresas al Banco de Alimentos de La Bisbal.
Cabe decir que a las familias con bebés también se les ofrecen productos para el recién nacido, como pañales, leche o papillas, entre otros.
¿CÓMO FUNCIONA EL BANCO DE ALIMENTOS?
Todos los jueves los usuarios visitan el Banco de Alimentos bisbalense para recibir su bolsa o caja de alimentos. En la actualidad hay tres familias que, debido a dificultades para desplazarse, reciben los alimentos directamente en casa.
¿QUIÉN HACE LAS BOLSAS Y CAJAS DE ALIMENTOS?
Cada jueves un grupo de voluntarios y voluntarias, junto con la Concejala de Bienestar Social, Maguy Antolín, preparan el contenido de las bolsas que se tienen que repartir (cabe decir que la primera semana de cada mes hacen el voluntariado durante dos días, el martes para preparar los alimentos no perecederos y el jueves para recibir y preparar los alimentos frescos).
Cuando se trata de embutidos, carnes u otros productos frescos no envasados, la preparación la hace un voluntario que cuenta con el Carnet de Manipulador de Alimentos y que realiza las tareas de manipulación de estos productos delante del usuario.
LA TRANSPARENCIA Y EL REPARTO JUSTO DE LOS ALIMENTOS
La Concejala de Bienestar Social, Maguy Antolín, considera que ahora el Banco de Alimentos "está totalmente despolitizado y es transparente y podemos asegurar que la distribución que se hace de los alimentos es justa y ayuda a las personas más vulnerables del municipio. Ahora todo pasa por la trabajadora social y es ella, como técnica especialista, la que deriva hacia el Banco de Alimentos a aquellas personas que determina que deben recibir esta ayuda".
¿CÓMO ACOGERSE?
Para acogerse a las ayudas que ofrece la Concejalía de Bienestar Social hay que ponerse en contacto con el Ayuntamiento de La Bisbal del Penedès (calle Mayor, 21) y pedir hora con la trabajadora social. También puede llamar al teléfono 977688438.
¿CÓMO AYUDAR?
Todo el mundo que lo desee puede ayudar, durante todo el año, al Banco de Alimentos. Lo puede hacer aportando productos de alimentación de larga caducidad, productos de higiene personal (compresas, hojas de afeitar, jabón, pasta de dientes…) o limpieza del hogar y productos para bebés (papillas, leche infantil, pañales, ropa…). Las donaciones deben hacerse en la avenida Baix Penedès número 10, los jueves a partir de las 17h.
Una vez al año el Banco de Alimentos sale a la calle y se pueden hacer donaciones de productos durante la Feria Artesanal, que tiene lugar el primer fin de semana del mes de octubre.