El Baix Penedès pone en marcha el Servicio de Atención Integral para las personas LGBTI

25 de diciembre de 2018 a las 10:02h

El pasado viernes 14 de diciembre se puso en marcha oficialmente el Servicio de Atención Integral (SAI) para las personas LGBTI del Baix Penedès después de que la presidenta del Consejo Comarcal, Eva Maria Serramià, y la directora general de Igualdad de la Generalitat de Catalunya, Mireia Mata, firmaran el Acuerdo que hace posible el desarrollo de este nuevo servicio.

De este modo se da cumplimiento a la Ley 11/2014, de 10 de octubre, para garantizar los derechos de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI), que tiene entre sus objetivos velar por la protección de los derechos de este colectivo.

Así pues, en base al Acuerdo firmado, el SAI del Baix Penedès facilitará a 12 municipios de la comarca (todos menos El Vendrell y Calafell, que disponen de servicio propio) el cumplimiento de la ley en lo que se refiere a garantizar los derechos de la población LGBTI.

El SAI está concebido como un servicio de proximidad para ofrecer una atención de calidad en lo que se refiere a atender a personas que hayan sufrido o estén en riesgo de partir una situación de discriminación o violencia por orientación sexual, identidad de género o expresión de género.

El SAI del Baix Penedès tiene como objetivos principales visualizar la realidad del colectivo LGBTI y apoyar y atender a la diversidad sexual y de género. Además, impulsará el trabajo en red, elaborará informes sobre la situación de las personas LGBTI en la comarca y diseñará estrategias de sensibilización, y establecerá canales de atención, apoyo y acompañamiento a víctimas de fobia a las personas LGBTI.

Desde la Generalitat se está impulsando una red de SAI que se coordina desde diferentes ámbitos: central, territorial y local.

Al acto de firma, que ha tenido lugar en la sede central del Consejo Comarcal del Baix Penedès en El Vendrell, han asistido alcaldes y representantes locales y comarcales, así como miembros de entidades y del colectivo LGBTI.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído