El Ayuntamiento sustituirá 16 vehículos de combustión por 10 coches eléctricos

06 de junio de 2018 a las 07:18h
El Ayuntamiento de Reus renovará una parte de la flota de los vehículos de los trabajadores de la casa, apostando, una vez más, por los vehículos eléctricos. De esta manera, con una inversión de 250.000 euros, se sustituirán entre 16 y 18 de los vehículos de combustión en uso actual por entre 10 y 12 vehículos eléctricos. El objetivo es que la amortización de los coches crezca de un 10% a un 30%, ya que ahora se compartirán entre los trabajadores de los diferentes departamentos gracias a la modalidad del carsharing (coche compartido). El grueso de inversiones de este 2018 cuenta con una partida de 250.000 euros para esta renovación. La licitación, según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, Daniel Rubio, en declaraciones a La Ciutat, ya está preparada y saldrá este mismo mes de junio. Por eso Rubio apunta que ya se han realizado pruebas con diferentes marcas de vehículos eléctricos Esta iniciativa comprende una primera fase de un "proyecto pionero en el ámbito español", en palabras del concejal, ya que de una cuarentena de coches de combustión que utilizan actualmente los trabajadores del consistorio, ahora sólo se sustituirán entre 16 y 18. Más amortización El objetivo es que la inversión sea "inteligente", apunta el concejal de Medio Ambiente. En este sentido, Rubio asegura que con esta renovación de la flota la amortización de los coches crecerá notablemente. De esta manera, "se reduce la flota un 25% y se aumenta el rodaje de los vehículos de un 10% a un 30%", detalla el concejal. teniendo en cuenta que habría menos vehículos para el mismo número de trabajadores. Funcionamiento Rubio también ha concretado que cada día se realizará una planificación respecto al uso de los coches, que habrá que respetar. Sin embargo, el funcionamiento del carsharing se completa con una App móvil, de la que dispondrán los trabajadores, que permite realizar reservas en diferentes franjas horarias, así como abrir el coche. "Sacando 16 coches y poniendo 10 no debe haber problemas de uso", asegura Rubio, detallando, además, que los coches de combustión actuales se retirarán y, por tanto, no se seguirán utilizando sino que "se podría hacer una tasación para una recompra". Más estaciones de recarga Finalmente, Rubio ha detallado que existe una "previsión de crecimiento de estaciones de recarga en parkings municipales", sobre todo para evitar que los nuevos vehículos del ayuntamiento "colapsen" las estaciones actuales.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído