El Ayuntamiento de Reus ha puesto en marcha este mes de abril la Ventanilla Única Empresarial (VUE), un único punto de atención a la empresa o los emprendedores que simplifica y agiliza la tramitación administrativa necesaria para poder iniciar una actividad económica en la ciudad. La VUE es un instrumento de impulso de la actividad económica que ofrece más comodidad a las empresas —en tanto que las gestiones se pueden hacer online y a cualquier hora del día—, a la vez que agiliza y facilita la gestión por parte de la administración. El objetivo de la VUE es reducir las barreras administrativas a las empresas y emprendedores y facilitar la puesta en marcha de actividades económicas.
La VUE es una red interadministrativa impulsada por la Generalitat de Cataluña a través del portal Canal Empresa para agilizar los trámites que son competencia de las administraciones públicas y facilitar el acceso a la actividad económica. La VUE es el punto de referencia único de los emprendedores y empresarios en su relación con la administración. Es el espacio físico o virtual desde donde pueden realizar todas las gestiones necesarias para desarrollar su actividad, con independencia de cuál sea la administración responsable de cada trámite.
Después de unas semanas de prueba, la VUE del Ayuntamiento de Reus se ha puesto en funcionamiento a través de medios totalmente electrónicos para la tramitación de las declaraciones responsables de apertura y de las comunicaciones previas de apertura de actividades económicas así como su pago previo exclusivamente a través de tarjeta de crédito. Estos son alrededor del 80% de los trámites que se solicitan para agilizar la apertura de nuevas actividades económicas en la ciudad y que sólo se podrán hacer exclusivamente de forma telemática a través de la sede electrónica municipal. Desde la oficina atención se dará asesoramiento de los trámites VUE pero únicamente se podrán hacer telemáticamente.
La comunicación previa o la declaración responsable ante la VUE produce efectos válidos desde su presentación. La presentación de la declaración responsable o la comunicación previa habilita de manera inmediata para el ejercicio de la actividad bajo la responsabilidad de su titular, y a la vez facilita la administración para llevar a cabo cualquier actuación de comprobación.
Actualmente, en esta primera fase, no se han implementado los cambios de nombre ni las modificaciones de las actividades existentes, que también se prevén en la Ley 16/2015, de 21 de julio, de simplificación de la actividad administrativa de la Administración de la Generalitat y de los gobiernos locales de Cataluña y de impulso de la actividad económica, que se realizarán en una segunda fase este 2017.
Para ser usuario de la VUE se requiere disponer de certificado digital, aunque en la segunda fase de este 2017 se podrá acceder a través de una clave que se enviará vía SMS, así como desde dispositivos móviles o mesas.
La concejalía de Medio Ambiente y Empleo ha programado una jornada de presentación de la VUE dirigida a representantes de los colegios profesionales que más habitualmente utilizarán el nuevo servicio. En la sesión se explicarán las características de la herramienta y su funcionamiento, y se ha invitado a los colegios de Ingenieros industrial, de Ingenieros técnicos industrial, de Arquitectos técnicos, y de Arquitectos.