El Ayuntamiento refuerza la atención a las urgencias sociales y el seguimiento de los más vulnerables

24 de marzo de 2020 a las 13:18h

El alcalde de Reus, Carles Pellicer, la concejala de Bienestar Social, Montserrat Vilella; y el concejal de Salud y Ciudadanía, Òscar Subirats, han comparecido este martes, 24 de marzo en rueda de prensa online para dar cuenta de la reunión diaria del Comité de Emergencias del Ayuntamiento de Reus y, en especial, de las medidas sociales adoptadas.

"Los servicios sociales y la atención a los más vulnerables son esenciales en este momento de excepcionalidad", ha afirmado el alcalde.

Los esfuerzos municipales se dirigen en tres direcciones: la atención a las urgencias sociales, el seguimiento proactivo de situaciones de necesidad, y la atención a los colectivos más vulnerables.

En este sentido, las medidas sociales adoptadas por el Ayuntamiento van dirigidas a los colectivos más vulnerables: personas mayores, personas sin hogar, infancia y mujeres víctimas de violencia doméstica.

Para adaptarse a la nueva realidad, la concejalía de Bienestar Social ha reorganizado el servicio. Se ha reforzado la atención telefónica, y todos los trabajador y educadores sociales hacen atención telefónica desde casa.

· Atención telefónica. La centralita de Bienestar Social resuelve las consultas de la ciudadanía o las deriva al resto de profesionales por si es necesario valorar o activar algún recurso. Se ha habilitado un teléfono y un correo electrónico para la ciudadanía que se encuentre en situación de urgencia social: 977010034 y sscials@reus.cat. · Atención a las urgencias sociales. El 30% de las llamadas se resuelven con información de la centralita; y el resto ha requerido atención desde Primera Acogida y/o los ámbitos los diferentes ámbitos de atención. La gran mayoría de demandas están relacionadas con cuestiones como falta de ingresos, alimentación, suministros. · Personas sin hogar. Actualmente, se han alojado a 15 personas y se les ha garantizado la alimentación e higiene. · Red de alimentos. Las entidades que habitualmente reparten alimentos lo siguen haciendo pero de forma más espaciada para evitar contactos sociales. Se hace una vez al mes y con la modalidad de lote. · Comedor social. Durante la última semana se ha pasado de servir unos 60 menús diarios a servir unos 114 al día. Todos con fiambrera. · Servicios a las personas mayores. Se refuerza la atención telefónica realizada por el área de Bienestar Social. Se han hecho 258 llamadas emitidas y se han activado: 35 servicios de comida a domicilio, 15 servicios de ayuda domiciliaria nuevos, y 2 ampliaciones horarias de SAD. La empresa concesionaria del servicio de teleasistencia ha hecho unas 1.000 llamadas. · Infancia. El servicio se hace también vía telefónica. Se han realizado 54 llamadas de seguimiento a familias. Servicios activados: 9 derivaciones a Cruz Roja por alimentos y productos de primera necesidad. Y 2 renovaciones de Red Alimentos, a Caritas. En cuanto a la ayuda de comedor escolar, el Ayuntamiento ya dispone de las tarjetas monedero, y está trabajando para distribuirlas de manera inmediata. Se enviará un SMS a los usuarios y se les enviará la tarjeta por mensajería. · Atención a la violencia. Se hace seguimiento telefónico de las unidades familiares activas. El Servicio de apoyo Psicológico se mantiene a través de atención telefónica. Las llamadas de la Oficina de Atención a la Víctima están desviadas al teléfono de una trabajadora social. Hasta ayer no había recibido ninguna llamada. · Ámbito comunitario. Se han realizado llamadas a las asociaciones de vecinos para recoger demandas de personas que necesiten ayuda; y saber si desde la entidad alguien se ofrece como voluntario para prestar ayuda. El Servicio de Atención al Inmigrante realiza la atención a través de teléfono a todas las personas que tenían cita pedida. Se ha hecho seguimiento telefónico de los centro de acogida a personas refugiadas y de los centros de acogida de jóvenes que migran solos. Y se ha hecho difusión en diferentes idiomas sobre las medidas preventivas por el Covid'19.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído