El Ayuntamiento refuerza la atención a las personas sin hogar durante el temporal

22 de enero de 2020 a las 11:55h

El Ayuntamiento de Reus ha reforzado este martes 21 de enero, la atención a las personas sin hogar, con motivo del temporal de lluvia, viento y bajas temperaturas, gracias a la colaboración de un equipo de personas voluntarias de Cruz Roja y de Protección Civil. El dispositivo, ha sido coordinado por la concejalía de Bienestar Social, a través del Plan Local de Inclusión Social, y la Guardia Urbana, y ha recorrido la ciudad, de 23:00 a 1:00h, para detectar y atender a personas que duermen en la calle.

Esta colaboración se suma a la actividad coordinada de los diferentes departamentos municipales implicados en la atención a las personas en situación de vulnerabilidad para informar a la ciudadanía de episodios de riesgo por frío, y atender a aquellas personas que lo puedan necesitar. En este sentido, trabajan conjuntamente servicios municipales como la Guardia Urbana, Emergencias y Protección Civil, Servicios Sociales, Brigadas Municipales o Salud.

El servicio extraordinario realizado este martes con la colaboración de Cruz Roja y Protección Civil ha permitido atender a una persona que dormía en la calle. Este caso se suma al de otras cuatro personas, a los que desde el lunes se ha dado respuesta con el dispositivo ordinario del Ayuntamiento, y se alojan de manera provisional en una pensión.

En situaciones de riesgo por frío, el Ayuntamiento de Reus también hace un llamamiento a las familias, en especial a las que tienen cuidado de personas mayores y niños, a emprender las medidas de prevención particulares que sean necesarias.

Al mismo tiempo, se recuerda a la ciudadanía que si se detecta a una persona en una situación de emergencia con motivo del frío, puede llamar al teléfono de Servicios Sociales 977010034 o al 092 de la Guardia Urbana.

La colaboración de la concejalía de Bienestar Social con la Cruz Roja y Protección Civil se enmarca en el trabajo conjunto con las entidades sociales que forman parte de la red integral para la atención de las personas que se encuentran en exclusión residencial. Asimismo, la colaboración de la Guardia Urbana con los voluntarios de Protección Civil se extiende a todas las situaciones de prevención de riesgos que pueden tener lugar en la ciudad.