El Ayuntamiento rechaza la libertad para los detenidos esta semana en Calafell

02 de febrero de 2020 a las 17:36h

El Ayuntamiento de Calafell ha querido expresar su rechazo a la decisión judicial de dejar en libertad con cargos a los seis detenidos en la operación policial del pasado 29 de enero contra los presuntos autores de varios robos en el municipio. Una decisión que debe respetar, pero que no comparte en absoluto y que le produce un profundo disgusto.

El alcalde, Ramon Ferré, destaca que "como Administración no podemos hacer otra cosa que acatar esta decisión. Otra cosa es que nos guste, que no nos gusta nada". En realidad, añade Ferré, "estamos muy enfadados. Estas detenciones han costado un gran trabajo a los cuerpos de seguridad y, nuevamente, nos volvemos a quedar tirados por unas leyes inadecuadas".

Sin embargo, el Ayuntamiento no piensa tirar la toalla y anuncia más mano dura y más medidas contundentes contra la ocupación ilegal conflictiva. En los últimos días se han hecho nuevos cortes de agua en inmuebles ocupados que habían pinchado la red y en breve empezará a cortarse también la luz. Además, se tapiarán viviendas para evitar la reocupación, como medida provisional en espera de que se pueda encontrar una salida dentro de la normalidad.

"Los ayuntamientos estamos en primera línea, dando la cara ante la ciudadanía prácticamente sin margen de maniobra. Pero cuando la policía hace su trabajo, pasa aquello que tanto alimenta una peligrosa demagogia populista: que quien se salta la ley, sale más rápido que no entra", dice también el alcalde.

Para buscar constituir un frente común por la problemática de la ocupación conflictiva, y además vinculada con la delincuencia, Ferré ha hablado con otros alcaldes de municipios cercanos. Concretamente, los del Pacto de Berà. Este grupo nació por la problemática de la N-340, pero una vez conseguida una solución para los peajes de la AP-7, decidió continuar funcionando para abordar otras cuestiones de interés común para los ayuntamientos integrantes.

"Nos reuniremos esta semana que viene para hablar de medidas conjuntas para afrontar este grave problema", dice el alcalde de Calafell.

El pasado 29 de enero, un dispositivo conjunto de los Mossos d'Esquadra y de la Policía local arrestó a seis personas que residían en los inmuebles ocupados de la rambla Mossèn Jaume Tobella y de la calle Joan Miró, en el núcleo del Pueblo. Además, otras siete personas fueron trasladadas a dependencias policiales para ser identificadas e interrogadas. Se les atribuyen todo tipo de delitos contra el patrimonio, como robos, hurtos y estafas.