El Ayuntamiento de Reus ha abierto el concurso público este martes, 10 de marzo para adjudicar el contrato de obras para la ejecución del Jardín Agrario del Camp, la segunda fase del proyecto de recuperación y mejora del paseo de la Boca de la Mina. El contrato sale a licitación con un presupuesto de 837.196,17 euros (IVA incluido). El plazo de ejecución máximo será de 10 meses.
La primera fase del proyecto, actualmente en fase de ejecución, incluye dos ámbitos de actuación: el paseo de la Boca de la Mina (adjudicado por 1.562.862,35 euros), y el Parque de los Olores (488.545,01 euros).
El 50% de todo el proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea, en el marco del Programa operativo FEDER de Cataluña 2014-2020.
El Jardín Agrario del Camp será un nuevo espacio público de 7.709m2, situado junto al lado sur del paseo de la Boca de la Mina, desde la fuente del León hasta la avenida de Zaragoza. Será un recinto cerrado mediante unas celosías cerámicas, pensado como jardín agrícola con un fuerte componente didáctico y de ocio, que debe permitir recuperar la relación entre la ciudadanía de Reus y su agricultura más cercana.
El Jardín Agrario del Camp tendrá los siguientes espacios:
El camino de los frutales y el camino de los huertos, articulados por una terraza que da continuidad a la nueva plaza central frente a la escuela Mowgli: el primer camino discurre paralelo al paseo, y a ambos lados se encuentra la zona de picnic y el jardín de los frutales; y el camino de los huertos es paralelo a la avenida Zaragoza, y a los lados tiene los huertos educativos y la zona de picnic o jardín bajo los árboles. El jardín de frutales tendrá plantaciones de árboles frutales. El jardín está encajado respecto a tres de sus lados, con la voluntad de convertirse en un espacio para ser contemplado. El visitante quedará a la altura de las copas de los árboles para disfrutar de los olores y colores vivos de sus frutos. Los huertos educativos se sitúan entre la avenida Zaragoza y el camino de los huertos. Será un espacio para la actividad horticultora con fines pedagógicos. La zona de picnic o el jardín bajo los árboles ocupará la explanada perimetral exterior de los caminos. Se mantienen los árboles existentes y se refuerza con nueva vegetación y arbolado. Será un jardín pisable y dispondrá de mobiliario para generar zonas de estancia. El extremo sur del jardín la propuesta contempla terminar la actuación con un biotopo que favorecerá la aparición de vegetación propia de un ambiente más húmedo. Ésta no tendrá plantaciones de árboles y ofrecerá un espacio de prado donde poder descansar. El Jardín Agrario del Camp prevé la construcción de dos edificaciones dentro del recinto: el espacio de acogida y el espacio de aprendizaje.