Con el lema "Por el bien de las palomas, no las alimentes", el Ayuntamiento de L'Hospitalet inicia hoy una campaña de concienciación ciudadana sobre los peligros que tiene dar de comer a las palomas. Se trata de una nueva acción enmarcada bajo el paraguas de la Alianza por la convivencia.
Esta tarde, de 16 a 20 horas, se instalará en la plaza del Ayuntamiento una carpa de sensibilización donde, por un lado, se informará a la ciudadanía sobre la problemática de las palomas, y, por otro, se harán encuestas entre el vecindario para captar la percepción que tienen de la proliferación de las aves. En las carpas colaboran los agentes cívicos de L'Hospitalet.
Además, también está previsto llevar a cabo intervenciones informativas directas en aquellos puntos de la ciudad donde se ha detectado la presencia de personas que alimentan a las palomas, con el fin de informarles y poder reconducir su conducta.
La campaña —que cuenta con la colaboración de los agentes cívicos de L'Hospitalet— tendrá una duración de trece semanas y llegará a trece puntos de la ciudad, uno por semana, donde se instalará la carpa informativa.
En esta fase para concienciar a la ciudadanía sobre los peligros que tiene alimentar a las palomas, los agentes cívicos y los trabajadores en beneficio de la comunidad repartirán dípticos informativos con los siguientes consejos:
Alimentar a las palomas no es un gesto inofensivo, ya que perjudica su salud, hace que aumente la población de estas aves, disminuye la esperanza de vida y les provoca enfermedades.
Además, en el espacio público, los restos de comida atraen plagas —roedores, cucarachas...—; los excrementos de estas aves degradan el mobiliario urbano y las fachadas de los edificios, y se reduce la biodiversidad, ya que desplaza a otras especies de aves.
La Ordenanza reguladora de la protección, control y tenencia de animales de L'Hospitalet prohíbe alimentar a las palomas en el espacio público y también en las zonas privadas exteriores (portales, ventanas, terrazas, balcones...). Esta infracción puede conllevar sanciones de hasta 750 euros.
Esta nueva acción de la Alianza por la convivencia se suma a otras campañas cívicas municipales para concienciar del buen uso de los contenedores, sobre el servicio de recogida de muebles y trastos viejos, o de la campaña para plantar cara al mal uso de los patinetes eléctricos y a los ruidos. Se trata de unas iniciativas que quieren conseguir que L'Hospitalet sea cada día un lugar mejor donde vivir, con un espacio ordenado y unos barrios cívicos y seguros.
El civismo y la convivencia son cosa de todos y todas y por eso la responsabilidad es compartida entre ayuntamientos y ciudadanía. El Ayuntamiento de L'Hospitalet trabaja diariamente para mantener el entorno urbano y combatir los actos incívicos, pero es imprescindible que la ciudadanía colabore para hacerlo posible.