El Ayuntamiento de Tàrrega construye una cubierta en la planta de reciclaje municipal para mejorar el tratamiento de los residuos de electrodomésticos

11 de agosto de 2019 a las 15:28h

El Ayuntamiento de Tàrrega ha llevado a cabo la construcción de una nueva cubierta dentro del recinto de la planta de reciclaje municipal. Bajo la estructura se depositarán los residuos de electrodomésticos dotados de circuito de refrigeración (catalogados como residuos CFC). Gracias a esta acción, la planta de reciclaje se ajusta a la normativa de tratamiento, la cual establece que estos electrodomésticos deben almacenarse en un espacio cubierto garantizando, entre otras medidas, que no se dañe el circuito de refrigeración. La ejecución de la obra ha supuesto una inversión de 9.640 euros, sufragada íntegramente mediante una subvención concedida por la Diputación de Lleida.

Visita de la alcaldesa de Tàrrega a las instalaciones de la planta de reciclaje

La alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Vallverdú, y la concejala de Servicios Municipales, Movilidad y Medio Ambiente, Teresa Sala, han visitado la planta de reciclaje para comprobar de primera mano cómo se ha terminado la construcción de la cubierta. "Es una medida que ayudará a mejorar el tratamiento y el reciclaje de electrodomésticos ajustándonos a la normativa", ha remarcado la alcaldesa. Desde el consistorio también se ha hecho un llamamiento cívico de sensibilización para que la ciudadanía deposite los objetos voluminosos, electrodomésticos usados y trastos viejos en la planta de reciclaje y no los abandone en la vía pública. Cabe decir que también se dispone de un servicio de recogida a domicilio (tel. 973 314 079).

Servicio gestionado por la empresa de inserción social Cartaes

La planta de reciclaje de la capital de l'Urgell es un servicio municipal integrado en las instalaciones adyacentes de la empresa de inserción social Cartaes, entidad a la cual el consistorio ha cedido la gestión del equipamiento. Situada en el polígono industrial Riambau, está preparada y certificada para admitir residuos de vidrio, papel y cartón, chatarra, plásticos, madera, ropa, restos vegetales, fluorescentes y lámparas, neumáticos, baterías, pilas, aceite mineral usado, voluminosos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Todas las fracciones disponen de su espacio diferenciado con los contenedores correspondientes.