El Ayuntamiento de Tàrrega ha abierto el plazo de solicitudes para hacer uso de las parcelas que integran los huertos sociales del municipio. Estos espacios se destinan exclusivamente al cultivo ecológico para el autoconsumo. La iniciativa, que alcanza este año su séptima edición, promueve la alimentación saludable en familia, la cohesión social y la práctica de la horticultura como alternativa de ocio. Así, la Concejalía de Acción Social pondrá a disposición de los usuarios 25 parcelas de 50 metros cuadrados con carácter temporal, del 18 de marzo al 31 de octubre. Las peticiones para hacer uso de las parcelas deben dirigirse al Centro de Formación La Solana antes del 15 de febrero (Calle de La Solana, 8 · 973 310 274 · acciosocial@tarrega.cat). Las bases de la convocatoria se pueden consultar en la web municipal www.tarrega.cat.
La convocatoria está abierta a la población en general y pueden optar a cesión becada las personas en situación de vulnerabilidad social; personas mayores de 65 años jubiladas y/o pensionistas; entidades sin ánimo de lucro y centros escolares. Las personas destinatarias de las parcelas tendrán la oportunidad de hacer su propio huerto y recibirán consejos de un profesional que les asesorará sobre cultivo ecológico. La alcaldesa de Tàrrega, Rosa Maria Perelló, ha subrayado la buena acogida de los huertos sociales por parte de la ciudadanía, ya que han registrado plena ocupación desde su puesta en marcha. Por su parte, el concejal de Acción Social, Joan Palou, ha puesto de relieve la habilitación de una parcela comunitaria que, además de destinarse a formación, también generará excedentes de productos que se donarán al Almacén de Alimentos Solidarios de Tàrrega.
Los huertos sociales y familiares de Tàrrega se encuentran situados en un solar en la esquina de las calles Canal d'Urgell y Bellpuig. La finca ocupa una superficie total de 2.600 metros cuadrados y dispone de sistemas de riego por goteo, almacén de herramientas, invernaderos y suministro de compost entre otros servicios. Se recolectan verduras y hortalizas, cada año con más variedades. El asesoramiento resuelve dudas sobre compostaje, plantel, fauna útil y productos no químicos.