El Ayuntamiento de Tarragona sanciona con 60.000 euros a FCC

15 de noviembre de 2019 a las 16:35h

El Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado este viernes en el pleno sancionar a la empresa responsable del servicio de limpieza, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), con 60.000 euros por llevar residuos no adecuados a la incineradora. Según ha adelantado el concejal de Servicios Centrales, Jordi Fortuny, hay más expedientes abiertos a esta compañía que pueden acabar con nuevas multas. También se ha aprobado una modificación del contrato de limpieza, que el equipo de gobierno apunta que permitirá ahorrar 109.000 euros. Aparte, el consistorio ha dado luz verde a sancionar a los propietarios del camping Trillas Platja Tamarit con 900.000 euros por haber construido una sesentena de casas prefabricadas sin licencia. La multa a FCC, según ha concretado Fortuny, es por un "depósito no correcto de material de la escombrera en la incineradora" detectado en el mes de febrero y que constituye una falta muy grave. Los 60.101,21 euros se restarán del canon que el Ayuntamiento paga a la empresa. Además, según ha adelantado Fortuny hay "nueve incumplimientos más agrupados en tres expedientes que se están tramitando". Según el concejal, cada uno de los expedientes podría acabar con una sanción que iría de los 60.000 a los 300.000 euros, si bien no ha querido concretar las razones.

Aún sobre el servicio de limpieza, el plenario ha aprobado una modificación del contrato, que según el ejecutivo municipal supondrá un ahorro de 109.000 euros. El cambio implicará la eliminación de los contenedores subterráneos y la sustitución de estos por contenedores en superficie, cosa que cambiará el sistema de recogida de los residuos. "Técnicamente nos vemos obligados a hacer la modificación", ha comentado Fortuny para justificar la tramitación del cambio, a pesar de que había un informe desfavorable, pero no vinculante, de la Comisión Jurídica Asesora de la Generalitat.

Finalmente, el Ayuntamiento ha sancionado el camping Trillas Platja Tamarit con 900.000 euros por haber edificado sin licencia una sesentena de casas prefabricadas con porche, dos viales, módulos de servicio, una zona de acampada y una valla.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído