El Ayuntamiento de Tarragona presentará un recurso al TS a favor del POUM

07 de marzo de 2018 a las 16:56h

El Ayuntamiento de Tarragona ha recibido una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en la que le comunica que ha estimado un recurso contencioso administrativo interpuesto por la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, SA contra la resolución de la dirección general de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Generalitat del 14 de mayo de 2013, que dio conformidad al texto refundido del Plan de Ordenación Urbana Municipal de Tarragona (POUM).

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anula la resolución de la Generalitat que aprobaba el POUM de Tarragona, pues considera que carece de un informe de la autoridad estatal competente en materia de planificación de hidrocarburos, en concreto en el Plan de Mejora Urbana 40 CLH, un pequeño sector del territorio.

En este sentido, este informe de la autoridad estatal competente en materia de planificación de hidrocarburos no es obligatorio ni preceptivo incluirlo en el POUM. Así, el Ayuntamiento de Tarragona interpondrá un recurso de casación ante la sala tercera de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo, ya que la sentencia no es firme y, en consecuencia, el texto refundido del Plan de Ordenación Urbana Municipal de Tarragona sigue vigente.

El alcalde, Josep Fèlix Ballesteros, ha afirmado que "ninguna ley, ni reglamento nos obliga a presentar este informe de hidrocarburos. Por este motivo, afrontamos con optimismo la próxima presentación del recurso de casación al Tribunal Supremo y esperamos que la Generalitat, como parte implicada, también presente el mismo recurso"

"Es deplorable – ha manifestado el alcalde- la actitud de CLH y que quede claro que seguiremos insistiendo en que se trasladen, tal como prevé el POUM, porque es una instalación obsoleta que está en medio de la ciudad. Trasladamos del centro urbano una actividad molesta que impide la dignificación de un entorno donde se ha previsto una zona verde, de equipamientos y residencial. En definitiva, este entorno es la clave de la mejora de la zona del río Francolí, Residencial Palau y Paseo Independencia.

Finalmente, el alcalde de Tarragona ha remarcado que la sentencia afirma que el POUM está muy bien motivado y justificado y que el estudio económico y financiero es completo y detallado. Ha concluido: "Más de cinco sentencias avalan el POUM".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído