El Ayuntamiento de Tarragona inicia una campaña de recogida selectiva con el objetivo de "mejorar la separación en todas las fracciones y reducir los residuos impropios de la recogida selectiva", ha mencionado el concejal de Limpieza, Jordi Fortuny. Una iniciativa que se presenta bajo el lema "Lo que circula vuelve" y que pretende pasar del 32,52% de recogida selectiva a superar el 50% dentro del Programa general de prevención y gestión de residuos y recursos de Cataluña 2013-2020 (PRECAT20).
"Superar el 50% es un objetivo fundamental que debe alcanzarse sí o sí. Sabemos que es un reto ambicioso, difícil e ineludible", comenta Fortuny. Desde el Ayuntamiento son conscientes de que Tarragona presenta carencias en el ámbito de la recogida selectiva y por este motivo quieren que esta campaña se alargue en el tiempo y consiga su permanencia con la ayuda de 4 acciones:
- Educadores a pie de contenedor: Un total de 7 educadores fomentarán, del 14 de noviembre al 13 de diciembre, la recogida selectiva y la reducción del porcentaje de impropios de las diferentes fracciones mediante el reparto de bolsas de rafia, cubo y bolsas compostables; el montaje de una carpa informativa y la ayuda a pie de contenedor.
- Espectáculo familiar en los centros cívicos: De forma totalmente gratuita y de la mano de la compañía Fadunito los centros cívicos municipales acogerán un espectáculo familiar, en clave de humor, que girará en torno a los residuos y su correcta separación.
- La fiesta de la recogida selectiva: La plaza Corsini acogerá el 22 de noviembre, de 17 a 20 horas, una fiesta dedicada a la separación de residuos y la transformación de estos en una pieza útil y con valor. Habrá actividades musicales y artísticas, talleres y otras actividades.
- Proyecto escolar: Las educadoras ambientales visitarán las escuelas de primaria con información relacionada con la campaña y proporcionarán juegos didácticos online para interactuar con el alumnado, entre otros talleres.
La campaña ha supuesto un coste alrededor de los 110.000 €