El Ayuntamiento de Tarragona, en situación económica inestable

16 de julio de 2019 a las 17:16h

En una rueda de prensa llevada a cabo esta tarde, el consejero de Servicios Económicos, Servicios Centrales y Personal, Jordi Fortuny, acompañado de la consejera de Contratación, Turismo y Desarrollo Económico, Laura Castel, ha explicado la situación financiera del Ayuntamiento de Tarragona. Fortuny ha destacado que el Ayuntamiento tiene un problema estructural porque los ingresos corrientes podrían no ser suficientes para pagar los gastos corrientes y la deuda.

Así, el año pasado los gastos aumentaron más que los ingresos y en estos momentos "estamos en una situación de equilibrio inestable; si seguimos esta dinámica, a finales de año, el Ayuntamiento se podría encontrar sin capacidad de inversión y tendría que hacer ajustes importantes". En concreto, la tendencia desde el año 2015, ha sido un incremento del gasto corriente del 18%, mientras que desde 2015, los ingresos sólo se han incrementado un 7,5%.

Esta evolución desfavorable entre ingresos y gastos corrientes tiene como consecuencia que en 2018, la ratio legal de ahorro neto fue positiva por sólo 413.000€, una cifra muy baja que puede dar un resultado negativo fácilmente. Si el Ayuntamiento tuviera una ratio legal de ahorro neto negativo, no podría, porque lo prohíbe la ley, acudir a financiación externa, es decir pedir créditos, por tanto, hacer inversiones.

La proyección que se ha hecho para este año desde la consejería de Servicios Económicos del Ayuntamiento es que si no se adoptan medidas de ahorro y se aumentan los ingresos, el resultado será negativo con las consecuencias mencionadas anteriormente.

El día 31 de diciembre de 2018, el Ayuntamiento debía 179 millones de euros y la deuda viva consolidada por habitante era de 1.353€.

El consejero Fortuny ha afirmado que "esta es la situación que hemos heredado y tenemos que revertir. Lo queremos conseguir ahorrando gastos y aumentando y potenciando el servicio de inspección. No incrementaremos impuestos, ni la presión fiscal, pero sí que aumentarán las inspecciones. Queremos recaudar dinero de los que no pagan y les corresponde hacerlo".

Finalmente, Fortuny ha destacado que "estructuralmente, se tiene que mejorar para hacer posible financiar las inversiones municipales con fondos propios, y alejarse cada vez más del crédito para hacer cualquier inversión".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído