El Ayuntamiento de Sitges da un paso adelante hacia la administración electrónica

18 de octubre de 2017 a las 19:00h

El Ayuntamiento de Sitges ha publicado un portal web de transparencia a través del cual ofrece a los ciudadanos información sobre la acción de gobierno, la institución, los servicios, la gestión económica y las relaciones contractuales, de acuerdo con los estándares establecidos y la demanda de la ciudadanía. El portal nace con el objetivo de garantizar la transparencia de la actividad pública y el acceso de las personas a la información y la documentación pública, y en el marco de las buenas prácticas propias de los gobiernos abiertos.

El concejal de Hacienda, Organización y Gobierno Abierto, Josep Moliné, ha explicado que la publicación del portal "supone un salto cualitativo y cuantitativo en la administración electrónica. El Ayuntamiento tiene prevista una inversión sostenible de 825.000 euros que destinamos a avanzar en este ámbito".

Moliné ha añadido que "es necesario acercar la institución a la calle para que los ciudadanos puedan acceder a la información real de lo que ocurre en su ayuntamiento en todos los ámbitos". El concejal ha explicado que "empezamos desarrollando la facturación electrónica y ahora el portal de transparencia, con la idea de publicar en 2018 una nueva web municipal general que sea interactiva e incorpore las nuevas prestaciones". De hecho, estos pasos se suman a otros desarrollados como la sede electrónica o la Línea Verde de notificación de incidencias de la vía pública. La iniciativa se enmarca en el objetivo de establecer un diálogo, una conversación, con los ciudadanos a través de la cual sea posible tomar decisiones conjuntamente para aplicar las políticas públicas de la manera más inteligente y eficiente posible, de acuerdo con el Plan de Mandato.

La publicación del portal supone la participación de los departamentos municipales como responsables del mantenimiento y actualización de los datos. En este proceso, se han establecido tres fases de trabajo: una inicial de aprendizaje de las herramientas de publicación del portal, que ya cuenta con el 70% del total de datos que se han previsto publicar; una segunda fase de publicación de más contenidos, evaluación y análisis; y una tercera fase de cambio a un nuevo modelo con una web propia y desarrollo de los trámites, carpeta del ciudadano, del concejal y la sede electrónica.

En este sentido, el director de Servicios a las Personas, Organización y Gobierno Abierto, Carles Font, ha explicado que "no hablamos solo de una nueva herramienta sino también de cambiar el modelo de administración electrónica, de cambiar la cultura organizativa del Ayuntamiento". La entrada en funcionamiento del portal implica, así, una nueva metodología de trabajo que afecta a todos los departamentos y servicios. Font ha explicado que el proyecto general de administración electrónica se irá implementando durante los años 2018 y 2019.

La web es accesible desde www.sitges.cat y se estructura en cinco bloques: información institucional y organizativa; gestión económica; acción de gobierno y normativa; contratos, convenios y subvenciones; y catálogo de servicios y trámites. El portal informa de los indicadores de transparencia que cumple cada contenido, así como el índice archivístico de Cataluña.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído