El Ayuntamiento de Salou aprueba las alegaciones al Plan Director Urbanístico del Centro Recreativo y Turístico

02 de noviembre de 2016 a las 17:07h

El pleno del Ayuntamiento de Salou (Tarragona) ha aprobado este miércoles, por unanimidad, el documento de alegaciones que se presentarán al Plan Director Urbanístico (PDU) del Centro Recreativo y Turístico (CRT). En este informe técnico, el consistorio pide a la Generalitat que incorpore una serie de prescripciones que, en muchos casos, son de detallar algunos aspectos de la propuesta. Además, en el ámbito de las infraestructuras de movilidad y los accesos al CRT, el Ayuntamiento de Salou cree que es necesario "reestudiarlos de forma mucho más cuidadosa" y apuesta por una propuesta más integrada en el territorio que utilice las infraestructuras existentes actualmente. En este sentido, el documento plantea "repensar" la propuesta con una estructura viaria "en malla" alrededor del CRT. El documento de alegaciones también hace referencia a la conversión de una parte de la autovía C31b en un vial más urbano, como prevé el PDU, en concreto en el tramo entre Xalets de Salou y la rotonda al norte de Covamar. El Ayuntamiento de Salou pide que se concrete el diseño de este vial. Por otra parte, también se pide que el PDU incorpore un estudio de impacto e integración urbana con el detalle suficiente propio de la dimensión urbanística del planeamiento. El pliego de alegaciones también recoge otros aspectos relativos a las cesiones obligatorias de Espacios Libres y Equipamientos. El Ayuntamiento remarca que es necesario que el documento "incorpore la distribución equitativa de las mismas entre los dos municipios que conforman el ámbito en el caso de no poder ser equilibradas, que se establezcan las medidas de compensación". Además, en cuanto a la cesión del 15% del aprovechamiento urbanístico, el consistorio reclama que el PDU concrete de forma "explícita y clara" que el beneficiario y, por tanto, el receptor de los aprovechamientos urbanísticos será el consorcio del CRT y que este ente será, en función de los acuerdos establecidos, quien los distribuya entre los ayuntamientos. Cierre de terrazas El pleno también ha aprobado, con los votos del equipo de gobierno y de C's, una modificación puntual para regular el cierre de las terrazas de los inmuebles del municipio. Se plantea como incremento de edificabilidad genérica. Cuando la medida esté aprobada definitivamente por la Generalitat, las comunidades de propietarios de Salou podrán presentar un proyecto unitario de todo el inmueble, dando cumplimiento a los requisitos que se fijan en la modificación puntual. La solución propuesta y que se eleva ahora a la Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona fija cómo este incremento de techo debe compensarse con las oportunas reservas que deberán materializar los propietarios que puedan acogerse a ella. El concejal de Gestión de Territorio, Marc Montagut, ha manifestado cómo una vez esté aprobado se desarrollará una ordenanza municipal específica.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído