El Ayuntamiento de Salou aprueba la congelación de las ordenanzas fiscales para 2019

31 de octubre de 2018 a las 16:14h

El gobierno de Salou ha aprobado la revisión de las ordenanzas fiscales para el próximo ejercicio 2019, congelando impuestos y tasas municipales para el próximo año, y con un doble objetivo: asegurar la estabilidad presupuestaria y mantener la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento a la ciudadanía. En este sentido, el concejal de Hacienda, Antoni Brull, ha dicho que desde el gobierno se pretende continuar con una política basada en los principios de eficacia y determinación de los gastos necesarios que la ciudadanía demanda, pero sin que esto suponga una bajada de la calidad en la prestación de los servicios municipales.

De entre las medidas que se han aprobado destaca la congelación del Impuesto de Bienes Inmuebles -a pesar de la subida del 2% del IPC-, la equiparación de las familias monoparentales a las familias numerosas a los efectos de bonificaciones a las tasas de prestación de servicios públicos; no se aplicará el Impuesto de Incremento de Valor de Terreno de Naturaleza Urbana en caso de no existir incremento entre el valor de compra y venta; la bonificación del 75% de la cuota por vivienda habitual y no aplicación de tasas en los expedientes de cambios de titularidad de una licencia de actividad; la bonificación del 100 % de los vehículos clásicos, en el impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM); el fomento del empleo en contratos laborales indefinidos. Bonificaciones en el impuesto de actividades económicas ( hasta el 50 % de bonificación) o, por ejemplo, la bonificación de la tasa de prestación de ayuda domiciliaria a personas en situación de riesgo social y con situaciones de dependencia.

Este punto ha recibido el apoyo de CiU y PSC; el voto en contra de ERC, PP y Guanyem; y la abstención de C's.

El grupo de Ciudadanos también ha presentado una moción sobre la prevención a la adicción de menores a las apuestas y solicita la elaboración de una campaña de concienciación a los menores a partir de 12 años de las consecuencias negativas que conlleva el abuso de las apuestas entre los jóvenes y la conveniencia de apartarse de estos hábitos nocivos. La moción ha recibido el voto favorable de C's, PSC y 7 concejales de CiU; y la abstención de ERC, PP, Guanyem y una concejala de CiU (1).

Otros puntos

En cuanto a otros aspectos que se han dado cuenta en el plenario ha sido la designación de la concejala Julia Gómez, como vicepresidenta del Patronato Municipal de Turismo.

Otro de los puntos ha sido la ratificación del acuerdo de Junta de Gobierno Local para aprobar la firma de la adenda al contrato programa 2016/2019 para la coordinación, cooperación y colaboración entre el departamento de trabajo, asuntos sociales y familias y el Ayuntamiento en materia de servicios sociales, otros programas relativos al bienestar social y políticas de igualdad para los ejercicios 2018 y 2019. Este punto ha recibido el apoyo de todos los grupos (CiU, PSC, C's, PP, ERC y Guanyem).

En cuanto a otros aspectos relacionados con bienestar y servicios sociales, también ha pasado a aprobación el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Salou y Sorea, regulador de medidas contra la pobreza energética y la vulnerabilidad económica. Este punto también ha recibido el apoyo de todos los grupos (CiU, PSC, C's, PP, ERC y Guanyem).

También se ha aprobado definitivamente la nueva regulación de cierres de las terrazas de los locales del municipio en cuanto a los tipos A y B; es decir, aquellos que no son de cierre total de la superficie comercial. Este punto ha recibido el apoyo de todos los grupos (CiU, PSC, C's, PP, ERC y Guanyem).