El Ayuntamiento de Roda de Berà ayuda a la contratación de parados

19 de septiembre de 2018 a las 11:20h

El equipo de Gobierno ha vuelto a poner en marcha un año más las ayudas a las empresas del Tarragonès y de las comarcas cercanas que contraten personas desempleadas residentes en Roda de Berà, así como a la autoocupación y el emprendimiento.

Los objetivos del proyecto "Roda de Berà por el empleo y el emprendimiento" son los de fomentar la contratación de parados empadronados en Roda de Berà, dinamizar el mercado de trabajo apoyando a las pequeñas y medianas empresas comprometidas con la creación de empleo, e impulsar la creación de nuevas iniciativas empresariales.

Desde la pasada edición, por la que se abrió una segunda convocatoria, el domicilio social de las empresas que soliciten las ayudas no debe ser necesariamente en el Tarragonès o en el Baix Camp, sino cualquier empresa que contrate a una persona en paro que viva en Roda de Berà.

El importe de la subvención es del 50% del coste total del contrato, el cual debe ser de un mínimo de tres meses de duración y con una jornada mínima del 50%, con un máximo a otorgar de 10.000 euros para cada empresa. En cuanto a la autoocupación se pagará el 50% de los gastos detallados de la actividad con un máximo de 3.000 euros.

Para pedir la ayuda, en el caso de las empresas, la contratación laboral de la persona deberá ser en el plazo comprendido entre el 1 de enero y el 19 de octubre y la duración del contrato deberá ser como mínimo de tres meses consecutivos y una jornada mínima del 50%.

En cuanto a la línea 2, las facturas de los gastos a justificar deberán estar fechadas en el período comprendido entre los doce meses anteriores a la fecha de inicio de la actividad empresarial y hasta el final de este ejercicio.

Una vez recibidas todas las solicitudes se constituirá una comisión calificadora que estará formada por miembros de cada grupo municipal, la cual aplicará un sistema de voto ponderado.

Las empresas y autónomos que quieran solicitar la ayuda podrán hacerlo hasta el 19 de octubre, presentando en la Oficina de Atención al Ciudadano la documentación requerida en las bases, según la línea de subvención que corresponda. Las subvenciones tienen carácter retroactivo a 1 de enero de 2018.