El Ayuntamiento de Reus ha certificado con la empresa que tiene contratado el suministro eléctrico que el 100% de la energía que consumirá en 2020 procede exclusivamente de fuentes renovables. Así, tanto los edificios municipales como el alumbrado público de la ciudad se abastecerán a lo largo de este año únicamente con energía verde.
Daniel Rubio, concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, afirma que —el Ayuntamiento de Reus está comprometido con la lucha contra el cambio climático, y queremos contribuir a reducir la huella medioambiental y las emisiones de CO2 con una apuesta por la energía verde, que ni emite gases contaminantes, ni ofrece problemas de salud».
Con este cambio el Ayuntamiento de Reus eliminará el impacto medioambiental que hasta ahora generaba con el consumo eléctrico, con un ahorro de emisiones de CO2 del 100%. Se calcula que el Ayuntamiento de Reus emitió durante el año 2019 unas 3600 toneladas de CO2 a través del consumo eléctrico. Este 2020, gracias al certificado de origen renovable, se producirán 0 emisiones.
Esta medida reafirma el compromiso del consistorio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dirigidos a luchar contra el cambio climático, la erradicación de la pobreza y el progreso económico y social.
En el mismo sentido, el Ayuntamiento ha hecho balance de la energía renovable que genera a través de las instalaciones de energía fotovoltaica municipales. Actualmente está generando la energía suficiente para abastecer a más de 100 hogares gracias a las 7 instalaciones ubicadas en varios puntos de la ciudad con placas para la obtención de luz solar, una fuente de energía que además de ser renovable es inagotable y no contaminante.
Igualmente, el consistorio trabaja para ampliar el número de estas instalaciones fotovoltaicas municipales y paralelamente se trabaja en dos líneas de acción de incidencia directa en los mencionados objetivos sostenibles; la creación del Plan Reus Energía, que englobe todas aquellas iniciativas municipales vinculadas al sector energético y renovable; y la actualización del Plan de Acción de Energía Sostenible, que establezca indicadores y medidas para un seguimiento continuado.