La concejalía de Vía Pública de Reus y la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria han puesto en marcha esta semana un plan de choque de limpieza intensiva de los barrios de la ciudad. Este despliegue adicional, iniciado ayer, lunes 17 de julio, se extenderá hasta el 31 de agosto y actuará en 18 zonas diferentes de la ciudad con un horario de tarde de 13 a 21 horas.
Este dispositivo, por lo tanto, complementará el servicio habitual y, especialmente, garantizará una limpieza intensiva que volverá a pasar por cada una de las zonas de actuación cada 15 días y, por lo tanto, un mínimo de 3-4 veces a lo largo de este verano. Hoy mismo, el plan de choque se seguirá ejecutando en los barrios de La Pastoreta y de Monestirs.
El objetivo es "dar respuesta a las peticiones de muchos ciudadanos y ciudadanas en relación con el estado y la preocupación por la limpieza de nuestras calles y plazas", ha expresado el concejal de Vía Pública, Daniel Marcos. El plan de choque, además, ha permitido la contratación de 8 nuevos trabajadores que forman parte de un equipo de 10 personas que se organizarán en función del siguiente equipamiento: 1 limpiadora dual, con dos operarios y un maquinista con una barredora dual; 2 hidrolimpiadoras, para las pintadas, otras manchas y la limpieza de las islas de contenedores; 2 equipos de barrido mecánico de aceras; y también un servicio de vehículo auxiliar con barredora manual. Asimismo, "este equipo se coordinará con la brigada de parques y jardines para que puedan dar una respuesta conjunta en determinadas zonas", ha añadido Marcos. Todas las maquinarias emplearán agua reutilizada, teniendo en cuenta el complejo contexto de sequía actual.
Desde el Ayuntamiento de Reus han trabajado con la empresa de limpieza para diseñar un plan que vaya más allá de los barrios con una área amplia de influencia que permita "resolver problemas de limpieza que surgen por el uso intensivo de la vía pública y, especialmente, en zonas de alta densidad de población", según ha detallado el concejal.
Dar respuestas a la ciudadanía
Este despliegue adicional pretende alcanzar un nivel óptimo y una mejor calidad en aspectos de limpieza de la vía pública de la ciudad. Es más, la alcaldesa Sandra Guaita ha señalado que "una forma de cambiar las dinámicas municipales es la escucha activa de las demandas que hace la ciudadanía y una de las más importantes es cómo están las calles de nuestros barrios".
Guaita ha expuesto, también, que el gobierno ha comenzado a trabajar en diferentes acciones para la mejora del alumbrado, la vía pública y, en este caso, de la limpieza. "En verano, todos salimos más a la calle, hacemos más vida en el espacio público y decidimos hacer este plan de choque en los meses en que el calor es más intenso, que hace que cualquier problema se note más y haya más olores", ha explicado.
Asimismo, han destacado que el plan de choque está valorado en 50.000 € y que se trata de una dotación extra a la contratación anual del servicio de limpieza. Desde el municipio, apuestan, como otras ciudades de toda Cataluña, por incidir de forma intensiva en la vía pública para garantizar un estado óptimo. "Inicialmente, hablamos de reorganización del servicio de la empresa concesionaria, no de incrementos en la partida presupuestaria", ha afirmado la alcaldesa reusense, aunque lo valorarán a finales de año.